Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación
![Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación 1 Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación 1](https://periodicodelmeta.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-03-at-00.20.23.jpeg)
- Publicado en Jul 03, 2024
- Sección Región, Lo Mas Reciente
![](https://periodicodelmeta.com/wp-content/uploads/2024/02/AVISOS-DE-LEY-ok.jpg)
Después de cinco días llenos de música, folclor, cultura, campo y diversión, la gobernación del Meta entregó el balance sobre los resultados económicos y de alcance que generaron los diferentes eventos realizados dentro de la extensa agenda de ExpoMalocas, la feria más importante de la Orinoquia.
Al Meta durante el fin de semana ingresaron al rededor de 290 000 turistas tanto por el corredor Bogotá-Villavicencio como por vía aérea, de los cuales unos 230 000 entraron al Parque de la cultura Llanera Malocas, índice que superó al del año pasado que contó en aquella oportunidad con 145.000 visitantes, dejando un aumento del 59,15%.
En materia de capital, se registró un ingreso económico de 103 000 millones de pesos entre ocupación hotelera, comida, cabalgata, lotería del Meta, ganado, entre otros, evidenciando un fortalecimiento del sector agrícola y comercial.
“La fábrica de los sueños fue un éxito, el 75% de los emprendedores que tuvieron su espacio eran mujeres cabeza de familia, el otro 25% se componía de hombres y mujeres, se tuvo en cuenta víctimas del conflicto armado, firmantes de paz e indígenas. La feria ExpoMalocas generó más de 2 400 empleos entre directos e indirectos y el comercio allí dentro fue de más de 7 700 millones en ventas, sin embargo, la sumatoria entre agricultura, con negocios efectivos y acuerdos comerciales, hubo un comercio al rededor de 12 900 millones de pesos“, explicó Rodrigo Linares, Secretario de Competitividad y Desarrollo.
Lea también: Campo y diversión en ExpoMalocas 2024
“Dinamizamos la economía pero a todos nos fue bien y esa era la misión que teníamos como gobierno departamental, era que a toda la gente le fuera bien, hay cosas pequeñas por mejorar, pero hubo un balance exponencial, nos quedó pequeño ExpoMalocas“, expresó la gobernadora Rafaela Cortés.
La nueva sección en la feria destinada a los más pequeños de la familia tuvo una gran asistencia ya que se recibieron más de 10 000 niños con sus respectivos acompañantes, “todos los eventos que haga la gobernación, prioridad los niños y las mujeres, queremos que la familia disfrute”, dijo la mandataria.
Por otro lado, aunque el ingreso fue de manera gratuita, las ventas del billete de la Lotería del Meta con el que pudieron asistir a los diferentes escenarios artísticos de música llanera, reguetón, salsa, entre otros, superó las expectativas con un total de 22 592 billetes vendidos.
La seguridad también fue uno de los ejes importantes para el desarrollo de las actividades, por eso a medida que aumentaban los eventos, la presencia de la fuerza pública lo hacía de acuerdo a ello. Para la cabalgata como apertura a la feria, se inició con un dispositivo de 306 unidades, para el viernes fue de 436, el sábado 700 teniendo en cuenta que fue el concierto principal, 250 el domingo y finalmente el lunes se contó con 149.
Finalmente, aunque la movilidad tuvo gran afluencia ya que al departamento por las vías nacionales ingresaron 95 953 vehículos, se presentó gran dificultad en la ruta de Kirpas para el acceso al parque: “es vital, para el gobierno tanto departamental como municipal, buscar cómo mejorar esa movilidad, mucha gente no alcanzó a llegar, tener que esperar dos o tres horas para ingresar, lo tenemos ahí en primera fila ese proyecto vial para Kirpas con el Alcalde”, afirmó Rafaela.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.