Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Más de 300.000 víctimas se han atendido en los CRAV

Más de 300.000 víctimas se han atendido en los CRAV 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 22, 2017
  • Sección Nacional

COMPARTE

301.786 atenciones a población víctima en Cali, Santa Marta y Sincelejo se registraron en el último año, tras la apertura de Centros Regionales de Atención a Víctimas (CRAV) en esas tres ciudades capitales del país, cuya inversión por parte de la Unidad para las Víctimas alcanzó los $4.953 millones.

En Cali, en el último año se realizaron 100.519 atenciones; en Santa Marta, 83.624 y, en Sincelejo, 117.643. Este avance en materia de atención integral permitió fortalecer la articulación institucional con el ánimo de facilitar a las víctimas el acceso a la oferta estatal.

El director general de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, explicó el esfuerzo administrativo y financiero para poner en funcionamiento estos centros, los cuales “nos permiten atender de manera integral y con las mayores comodidades posibles a las víctimas, ahorrando tiempo y dinero, al tener toda la oferta a su alcance en un mismo lugar”.

Agregó que como resultado de la unión de esfuerzos con los entes territoriales se logró una inversión total de $46.000 millones, para que hoy en día funcionen 22 CRAV en todo el país.

Entre ellos, se destacan los ubicados en El Charco (Nariño), Pitalito (Huila) y Quibdó (Chocó), zonas afectadas directamente por el conflicto armado y que, además, presentan enormes dificultades de acceso por sus condiciones geográficas y topográficas. “Llegar a estos lugares apartados nos permite cumplir nuestro objetivo: acompañar a las víctimas en este proceso para lograr ese país reconciliado y en paz que todos soñamos”, señaló Alan Jara.

Continúan los esfuerzos por mejorar la atención a víctimas

En la actualidad, con una inversión total de $7.300 millones hay 9 CRAV en construcción en Barranquilla, Tumaco, Neiva, Villavicencio, Popayán, Florencia, Riohacha, Viotá y Santander de Quilichao.

Se estima que antes de terminar la vigencia 2017, cinco de esos centros ubicados en Neiva, Popayán, Santander de Quilichao, Tumaco y Viotá sean puestos al servicio de la población víctima en Colombia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales