Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Más de 37 mil árboles serán sembrados en octubre

Más de 37 mil árboles serán sembrados en octubre 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el último mes de siembra del año, Cormacarena junto a otras instituciones comenzó una masiva jornada de plantación de 377.716 árboles nativos en 10 diferentes municipios del Meta, para continuar avanzando en la lucha contra la deforestación y alcanzar a la cifra de 1.056.487 plántulas a lo largo de este 2021.

Le puede interesar: Hectáreas del Humedal Coroncoro serán protegidas

Como parte de la gran jornada de Sembratón con motivo del Día Mundial del Árbol, la Corporación sembrará 35.000 plantas en varios municipios; 20.000 en el Dorado y El Castillo, 5.000 en Mapiripán, 2.000 en Puerto Concordia; 2.000 en la vereda Los Kioskos, 1.000 en la vereda La Cristalina y 1.000 en la cuenca del Río Yucao de Puerto Gaitán; 1.000 en La Fazenda de Puerto López, 1.000 en Villavicencio, 1.000 en La Macarena y 1.000 en San Martín.

También lea: Nueva incautación de madera ilegal en el Meta

Estas actividades son de vital importancia para recuperar y reforestar algunos bosques naturales y zonas verdes, fortalecer las rondas de caños y ríos y proveer frutos como alimento para especies de fauna silvestre que habitan en los ecosistemas del departamento.

Más de 37 mil árboles serán sembrados en octubre 2

Con este trabajo, todas las personas que participan en la siembra de los árboles siguen consolidando al Meta como el tercer departamento con mayor aporte de árboles sembrados en el país, Cormacarena invita a la comunidad a vincularse a estas jornadas de siembra, aportando predios para reforestar o participando como voluntario.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales