Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Más de 39 millones de colombianos, habilitados para votar el 29 de mayo

Más de 39 millones de colombianos, habilitados para votar el 29 de mayo 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 01, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

Un total de 39’002.239 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en Colombia y en el exterior durante las elecciones de presidente y vicepresidente de la república para el domingo 29 de mayo de 2022.

Tal vez le interese: Editorial | Tortuosa primera vuelta

Así lo informó la Registraduría Nacional, que informó también que del total de ciudadanos aptos para sufragar, 20’111.908 son mujeres y 18’890.331 son
hombres.

En total serán habilitarán 102.152 mesas, distribuidas en 12.513 puestos de
votación no solo en el país sino en varios países del mundo.

En lo que corresponde a Colombia, 38’029.475 ciudadanos (19’582.821 mujeres y 18’446.654 hombres) podrán sufragar en 100.809 mesas de votación, que se instalarán en 12.263 puestos: 5.174 en el área urbana y 7.089 en el área rural.

En este caso, a lo largo y ancho de la geografía colombiana la Fuerza Pública garantizará el traslado del material electoral y que se garantice que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Puede leer: 5.000 militares para Meta, Guaviare y Vaupés en las elecciones del domingo

En el exterior, serán 972.764 personas (529 087 mujeres y 443 677 hombres) las habilitadas para votar en 1.343 mesas, distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países.

El período de votación en el exterior inicia el lunes 23 de mayo y finaliza el domingo 29 de mayo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales