El primer puente festivo del año se convierte en la oportunidad perfecta para que propios y turistas disfruten de la gran variedad de actividades que se tienen preparadas en diferentes municipios del departamento, que van desde turismo de descanso, de aventura y diversión hasta deportes extremos, vaquería y actividades agrícolas.
El Meta prenderá las fiestas durante el tradicional puente de Reyes con “El XXIII Festival Agropecuario y del Retorno” en San Juanito; lo mismo harán en Cumaral, donde todo está listo para llevar a cabo el “XI Festival Mundial de La Vaquería, XI Festival del Cumare, Primer Festival Intercultural, Colonias, Asados y Bastimento. En Bocas del Guayuriba en Puerto López, se desarrollará el XVII Festival de la Payara y 5° Encuentro Afro-colombiano; en el municipio de Granada estarán de fiesta con el Festival de Verano 2017 “Travesía Rio Ariari” y en Puerto Gaitán se desarrollará el ya tradicional “Manacacias Festival de Verano 2017”, que este año regresó con toda y que promete éxito total.
Gustavo Adolfo Jiménez Barrios, director del Instituto de Turismo del Meta, invitó a propios y turistas a disfrutar de las actividades artísticas, culturales, ganaderas, pecuarias y agrícolas, que se tienen preparadas en las distintas localidades del departamento, al igual que del paisaje, los escenarios naturales y la gastronomía de la región llanera.
Así mismo, destacó que, propender por el desarrollo turístico de los paisajes que ofrece el departamento del Meta y dinamizar e incentivar la economía de la región, ha sido uno de los principales propósitos del Instituto de Turismo del Meta.
Con las actividades que se tienen preparadas el departamento del Meta cierra la temporada de vacaciones e inicia el 2017 con grandes expectativas en materia de turismo.