Matar al paciente | Opinión


- Publicado en Abr 06, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
La señora Corcho descubrió los males que aquejaban a la Salud en Colombia: las EPS supuraban corrupción y malversación, los usuarios reclamaban, no había prevención primaria, la salud era un negocio. Los privados no aportaban capital, sino intermediación lucrativa entre el estado y el pueblo. Ella dijo poseer la fórmula salvadora: estatizar el servicio. Armó entonces una “crisis explícita” y en vez de tratar al enfermo decidió eliminarlo. No curar, sino matar al paciente, entendimos. Y lo logró. Hoy el sistema de salud en Colombia está muerto.
Su jefe, Petro, acabó en un año con uno de los mejore sistemas de salud del mundo. Acá la salud era un derecho integral, estatutario, constitucional y prácticamente ilimitado. Ningún otro país en Latinoamérica había logrado algo así. Funcionaba con cobertura casi universal. Todo acabó. Cercenándole los recursos en dominó, el Gobierno del Cambio llevó la salud a cuidados intensivos, le quitó la ventilación y la mató.
Lea también: Otra reforma tributaria | Opinión
Era tan bueno el sistema, con todas sus fallas, que en la pandemia 200.000 pacientes fueron atendidos en las UCI, sin pagar un solo peso, nos recuerda el exministro Ruiz. El sistema no sólo no colapsó, sino que salió fortalecido de la más grande crisis sanitaria reciente.
No sólo veremos largas filas de ancianos reclamando citas y medicinas, hospitales cerrando unidades neonatales, quirúrgicas y de urgencias, clínicas privadas en bancarrota, médicos y enfermeras desempleados, farmacias desabastecidas, sino un reguero de muertos. El pacto funcionó y fue histórico: ni en los tiempos del burocratizado Seguro Social y de los hospitales de caridad, recuerdo nada semejante.
Las EPS intervenidas por el gobierno, quebraron. ¿Qué Seguro tiene Usted, amable lector? Cámbielo. Adquiera un buen seguro privado, pues todos quedaremos desprotegidos. La izquierda no sólo mató la salud y las EPS. Como siempre, matará también a los pobres.

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
