Mayores de 65 años ya se pueden vacunar contra covid-19 en Villavicencio

- Publicado en Abr 20, 2021
- Sección Villavicencio


Desde este lunes 19 de abril, en Villavicencio inició la aplicación de 3702 vacunas Pfizer contra el covid-19 para adultos mayores entre 65 y 69 años.
Las entidades prestadoras de salud iniciaron este proceso a través de agendamiento y vacunación de sus afiliados, los cuales suman un total de 16.500 personas en la ciudad para este quinteto.
También lea: Desde este martes, toque de queda desde las 8 de la noche en Villavicencio
La Secretaría de Salud hizo un llamado a las empresas prestadoras de salud (EPS) para avanzar de manera ágil en este proceso de agendamiento y vacunación “Es necesario que las personas se comuniquen con sus EPS para facilitar la identificación y culminar de manera rápida este lote”, expresó Tanya Cortés, secretaría de Salud.
Por su parte, Esperanza Duque, coordinadora del Plan Vacunación covid-19 en Villavicencio, recordó que aún continúa la inmunización a personas mayores de 70 años para su primera dosis, así como la aplicación de segundas dosis para mayores de 80 años y talento humano en salud.
Le recomendamos: Hoy empieza la entrega del PAE en el sector rural de Villavicencio
Para ayudar a agilizar el proceso de vacunación en el punto asignado, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Preferiblemente, llevar el consentimiento informado ya diligenciado.
-Procurar asistir con camiseta manga corta.
-Llevar cédula de ciudadanía y para segundas dosis, llevar el carné de vacunación.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
