Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Meta entre los departamentos con mejores manejos de transparencia, según la Procuraduría General de la Nación

Meta entre los departamentos con mejores manejos de transparencia, según la Procuraduría General de la Nación 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El departamento ocupó el quinto  lugar en la medición del Índice de Gobierno Abierto (IGA).

El Meta es uno de los departamentos con  mejores índices de transparencia en el período de 2016 – 2017, según el Índice de Gobierno Abierto (IGA), una herramienta con la que la Procuraduría General evalúa las 32  gobernaciones del país.

Por encima de otras entidades territoriales como Antioquia, Valle o Bolívar,  el Meta se ubicó entre el rango de más alta calificación con un puntaje de 82,4; siendo únicamente superado por Cundinamarca (86,7); Risaralda (85,7); Nariño (83,5) y Boyacá (82,9). 

Según explica la Procuraduría General de la Nación, el IGA es un indicador compuesto que evalúa el nivel de reporte de información que las entidades territoriales deben presentar a través de los sistemas de información del Estado y el nivel de avance de los requerimientos relacionados con la gestión y el cumplimiento de normas, que permiten promover la transparencia y el gobierno abierto.

La Procuraduría ha insistido en que entre más fácil acceso tenga la ciudadanía a los procesos de las entidades territoriales, son más transparentes sus actuaciones.

Recientemente el Meta ocupó también el quinto puesto con mejor desempeño fiscal, según el Departamento Nacional de Planeación.

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales