Meta lideró el Global Big Day 2025 y reportó nueva especie de ave

- Publicado en May 13, 2025
- Sección Ambientales, Lo Mas Reciente
Nuevamente, el departamento del Meta se destacó como líder nacional en el Global Big Day 2025, evento mundial de avistamiento de aves organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell.
Esta jornada, que se llevó a cabo el pasado 10 de mayo, dejó al Meta un total de 658 especies registradas, superando a departamentos como Antioquia (633) y Putumayo (627), reafirmando su papel como epicentro de biodiversidad aviar en Colombia.
Según información compartida por el Instituto de Turismo de Villavicencio, la capital del Meta aportó el 230 especies registradas.
Puede leer también: Meta, a reafirmar su corona como paraíso de aves en el Global Big Day
No obstante, a comparación del evento realizado el año pasado, el departamento descendió en el número de registros, ya que en el 2024 se observaron 682 especies.
La jornada movilizó a observadores de aves en los 29 municipios del Meta. Gracias al respaldo de organizaciones locales y la participación de comunidades, se logró un trabajo articulado entre expertos, aficionados y estudiantes, fortaleciendo el compromiso con la conservación y el turismo de naturaleza.
Entre los lugares más destacados del departamento se encuentran el río Manacacías – Puerto Gaitán, en donde se registraron 148 especies.
En cuestión de número de avistamientos, el Meta también fue líder con un total de 1676 listas registradas, seguido de Cundinamarca (1448), Valle del Cauca (1178), y Antioquia (966). El Parque Cementerio Jardines de la Esperanza, ubicado a 10 km de Restrepo, fue el escenario de 177 avistamientos, encabezando la lista.

De acuerdo con datos del portal eBird, en el departamento, el participante Fabio Antonio González Anaya destacó al registrar 201 especies. También Juan Caicedo con 171, y Cielo Millán Álvarez con 157.
Entre lo más destacado de la jornada está el registro de una nueva especie: el Azor Ventrigrís, el cual fue captado en Tropezón – Tejido Verde. Este, es un gavilán de bosque poco común, de porte robusto y comportamiento discreto. Su plumaje es oscuro en la parte superior y pálido en la inferior, con alas blancas que brillan al sol.
Le puede interesar: Más de 600 aves se registraron en el Meta durante el Global Big Day
Los adultos, tanto machos como hembras, presentan un pico amarillo intenso. Se distinguen por el color del rostro: gris en los machos y negro en las hembras.
Los ejemplares juveniles recuerdan a una versión en miniatura del águila adornada (Spizaetus ornatus), con tonos anaranjados en la nuca y el pecho. Sin embargo, son más pequeños y lucen muslos desnudos. Aunque su hábitat principal son los bosques extensos, ocasionalmente puede observarse en los bordes del bosque e incluso en zonas abiertas sin cobertura boscosa.
