Skip to content
miércoles, 22 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

‘Mi Casa Ya’ en Villavicencio

‘Mi Casa Ya’ en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

 La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, presidirá  hoy (jueves) el foro para constructores y entidades financieras sobre el programa Nacional “Mi Casa Ya”.

El evento, que es organizado por el Gobierno local a través de Villavivienda, iniciará a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Hotel Estelar  de Villavicencio, y se constituye en el preámbulo de la III Feria Inmobiliaria y de la Construcción, que se llevará a cabo este fin de semana en la capital del Meta y que es organizada por Camacol Meta.  

 

Felipe Suescún Torres, Gerente de Villavivienda, indicó que a través de las conversaciones realizadas con la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, se logró concertar un foro en el que estarán presentes entidades financieras,  constructores  y funcionarios del Ministerio que explicarán   el proceso a seguir para obtener una vivienda a través del programa Nacional “Mi Casa Ya”. “Nos van a contar cómo deben articularse los bancos, constructores, Gobierno municipal y departamental, para ejecutar proyectos enmarcados en el programa ‘Mi Casa Ya’ del Gobierno Nacional ”, comentó el gerente de Villavivienda.

 

Durante el Foro para constructores y entidades financieras también estarán presentes directivos del Fondo Nacional del Ahorro y constructoras que en este momento estén ejecutando proyectos de Vivienda nueva en Villavicencio. Cabe recordar que este es  uno de los requisitos fundamentales para acceder al Programa “Mi Casa Ya”.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales