Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Mindefensa da apoyo para que Zuluaga denuncie extorsiones

Mindefensa da apoyo para que Zuluaga denuncie extorsiones 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En medio del consejo de seguridad que se llevó a cabo este sábado en Vista Hermosa, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga propuso ser quien haga las denuncias de extorsión ante las autoridades competentes, esto, debido al temor sentido de los agricultores, comerciantes y campesinos victimas de este delito.

Zuluaga, también pidió intervención de entidades como la fiscalía general en estos procesos e hizo un llamado al gobierno nacional para que no deje crecer este fenómeno.

“(…) ese cese al fuego y cese a las hostilidades tiene que estar acompañado por una voluntad real de todos estos grupos. Es que dejen trabajar a la gente, que los agricultores, las Juntas de Acción Comunal quieren que no los involucren en este conflicto”, expresó el gobernador.

Seguido, hizo mención a grupos delincuenciales como las disidencias de las FARC, La Nueva Marquetalia, Los Juanitos, y Los Gaitanistas, los cuales están presentes en la zona, y buscan acogerse al cese de hostilidades.

En este consejo, también estuvo presente el Ministro de Defensa Iván Velásquez, quien apoyó la propuesta del Gobernador del Meta, facilitando el centralizar información y permitiendo el inicio de investigaciones de oficio e identificación de los responsables de cada extorsión.

“En esto, lo que importa es tener los datos que puedan conducir a la identificación de los extorsionistas, ya sabemos que uno de ellos es tan cínico que pone su rostro en las llamadas extorsivas”, señaló Velásquez.

El ministro, agregó que en la medida que haya información, con mayores elementos que permitan a la Fiscalía, Gaula y Sijín, se podrán lograr resultados mayores por parte de las autoridades.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales