Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Modernización para la recolección de residuos

Modernización para la recolección de residuos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Camilo Gallo/

La empresa bioagrícola del llano instaló dos nuevos cubre contenedores en el sector comercial denominado ‘cielos abiertos’ en el centro de Villavicencio. Se instalaron con el fin de solucionar diferentes problemáticas que corresponden a los altos volúmenes de residuos que se generan en diferentes sectores y facilitar el acceso en áreas donde es restringido el paso del vehículo compactador.

La instalación se realiza dentro de la iniciativa de revisión y prueba piloto del esquema de contenerización mecanizada para el servicio público de aseo en Villavicencio, lo que innovaría y mejoraría la efectividad en la forma de recolección de las basuras para los usuarios en sectores donde el servicio no es puerta a puerta, ofreciendo una mejora en la comodidad de los operadores de la compañía.

Lea también: Los Ciber Gobernadores

Cada una de las instalaciones cuenta con un contenedor de una inversión aproximada de siete millones de pesos por unidad y se han instalado cuatro hasta el momento en la ciudad, ubicándose los dos primeros, instalados en el mes de febrero, en el sector comercial del trapiche a modo de prueba. El director de operaciones de Bioagrícola del Llano, Mario Gutiérrez Bayona comentó que, “No hemos instalado más contenedores por el valor significativo, estamos a la espera de validar el cuidado y el uso que le de la comunidad… estamos a la espera de la llegada de 150 contenedores plásticos para iniciar una prueba del esquema de recolección mecanizada en diferentes micro rutas del municipio”.

Además de los 40 millones de pesos de inversión en los primeros contenedores, la empresa cuenta con dos vehículos de recolección mecanizada adquiridos en 2017, y con una inversión aproximada de 300 millones de pesos se espera la llegada de otros ocho vehículos, incluyendo los sistemas de izaje, los cubre contenedores y los 150 nuevos depósitos, que se incorporarían en diciembre del presente año.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales