Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

‘Mordisco’ moviliza gente al Meta: neutralizan a 13 de sus guerrilleros

'Mordisco' moviliza gente al Meta: neutralizan a 13 de sus guerrilleros 1
Foto: Ejército
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Información de inteligencia militar reveló que integrantes del Frente Móvil Jaime Rodríguez, liderados por alias Iván Mordisco, se desplazaron desde el Cauca hacia el Meta con el propósito de respaldar las actividades ilícitas de la Estructura Primera Armando Ríos.

Sus objetivos incluían no solo enfrentar a delincuentes la Estructura Jorge Suárez Briceño, comandada por alias Calarcá, sino también ejecutar extorsiones y asesinatos contra la población civil para consolidar el control territorial.

Ante esta amenaza, tropas de la Séptima Brigada desplegadas en el municipio de Uribe reaccionaron para proteger a la población y garantizar la seguridad de la comunidad.

Lea: ‘El Meta no debe vivir una situación como el Cauca’: Pedro José Arenas

Desde la mañana de ayer 8 de noviembre, se desarrollaron intensos combates, resultando en la muerte en operaciones militares de diez guerrilleros y la recuperación de dos cuerpos por parte del Ejército Nacional. Además, fueron capturados tres individuos y se incautó un importante arsenal, que incluye una ametralladora y nueve fusiles.

«Con esta operación, desarticulamos los planes de expansión de alias Iván Mordisco, quien pretendía establecer dominio sobre el cañón del Duda, un corredor estratégico para sus actividades logísticas y economías ilícitas, que conecta los departamentos de Meta, Cundinamarca y Huila«, compartió el Ejército en su comunicado.

El Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana seguirán desplegando sus capacidades en esta región.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales