Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

‘Desencalla’ proyecto de navegabilidad del río Meta

'Desencalla' proyecto de navegabilidad del río Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 27, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

El proyecto de mejora de la navegabilidad en el río Meta ha sido encomendado a la Unión Temporal EIF Navegabilidad Río Meta por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia – ANI.

Este consorcio, compuesto por Coral Delgado & Asociados, Bonus Banca de Inversión e Ingeniería de Proyectos, ha sido seleccionado para llevar a cabo este importante proyecto, que tiene un valor contractual de 8.500 millones de pesos colombianos (equivalentes a 2,1 millones de dólares).

Jonathan Bernal, el vicepresidente de estructuración de la ANI, ha indicado que se espera que el consorcio complete la estructuración del proyecto para finales del próximo año.

El enfoque de esta estructuración estará centrado en aspectos técnicos, legales y financieros, así como en la implementación de las mejores prácticas en asociaciones público-privadas (APP). El objetivo principal es presentar al gobierno un contrato de APP atractivo que permita la ejecución de las obras de navegabilidad en una fase posterior.

Lea también: Río Meta, vía de unión con el mundo

La finalidad de este proyecto es establecer una alternativa de transporte eficiente entre los municipios de Puerto López, en el departamento del Meta, y Puerto Carreño, en Vichada.

El río Meta, considerado el segundo más importante dentro del plan maestro fluvial de Colombia, desempeña un papel estratégico para aprovechar el potencial de la región en términos de producción agroindustrial y forestal.

La realización de estas obras de navegabilidad tiene el potencial de reducir los costos de transporte de mercancías en hasta un 50%, al mismo tiempo que impulsaría la integración económica de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca y Vichada con el interior del país y con ciudades limítrofes de Venezuela.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales