“No volvemos a confinamiento”: Harman

- Publicado en Jul 14, 2020
- Sección Villavicencio

Este martes en la mañana, en su programa “Harman Contigo”, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, confirmó que la ciudad no volverá a un confinamiento sino hasta cuando se considere que es la última alternativa para cuidar la salud de los villavicenses.
Sin embargo, fue enfático en señalar que en la medida que se comprometa el 80 % de la capacidad hospitalaria en la ciudad, se tomará la decisión de volver al aislamiento total como lo han hecho ciudades como Bogotá y Medellín.
El mandatario local sostuvo, además, que en este momento están intentando promover más pruebas en la ciudad, ya que de las ciudades intermedias en Colombia, la capital del Meta es la que más ha hecho pruebas en el país.
“Esperamos que la secretaría de Salud organice y promueva rápidamente un proyecto de vigilancia epidemiológica comunitaria que va disponer de casi 100 personas del sector salud, casa a casa organizando temas de síntomas”, indicó el alcalde de Villavicencio.
El mandatario de los villavicenses, señaló, además que le he pidió a la secretaria de Gobierno, Andrea Lizcano, que este martes inicie un proyecto relacionado con sanciones ciudadanas.
“Esto que significa, que las personas que no estén cumpliendo con las medidas asociadas al uso de tapabocas, el pico y cédula y el distanciamiento social, tendrán que realizar medidas pedagógicas como planas y barrido de calles”, explicó Harman.
El mandatario indicó que estas medidas sociales se tomarán para que la ciudadanía entienda que esto no es un juego y que hay que cuidarse.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
