miércoles, 16 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Miércoles 1 y 2

Nuevamente gobierno se para de la mesa de diálogos con Eln


Nuevamente gobierno se para de la mesa de diálogos con Eln 1
Foto: archivo.
Pd
Periodico del Meta

COMPARTE

El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) debido a la reciente ola de violencia en la región del Catatumbo.

En su declaración de este viernes 17 de enero, Petro afirmó que las acciones del Eln en esta área constituyen «crímenes de guerra» y demuestran que el grupo guerrillero no tiene ninguna voluntad de paz.

La decisión del presidente se produjo después de intensos enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc, que han dejado un saldo de al menos 30 muertos y numerosos desplazados. La Defensoría del Pueblo había alertado previamente sobre la gravedad de la situación en Catatumbo, destacando que las principales víctimas son civiles, incluidos líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz de 2016.

“Por instrucción del Presidente, la Delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz con el Eln anuncia formalmente en la mañana de hoy (viernes) la suspensión de los diálogos. El Eln está cometiendo crímenes de guerra en la región de Catatumbo asesinando a civiles inermes, a líderes sociales y a firmantes de paz en una operación que está desplegando en distintos municipios del Catatumbo”, argumentaron los delegados del Gobierno en la mesa con Eln.

Lea: Eln anuncia regreso de secuestros en Colombia

La suspensión de los diálogos ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos representantes han criticado al presidente por no haber tomado medidas más contundentes anteriormente, mientras que otros han respaldado su decisión, subrayando la necesidad de proteger a la población civil y garantizar la seguridad en la región.

La situación en Catatumbo sigue siendo crítica, con comunidades enteras viviendo en constante temor y desplazamientos masivos. Las autoridades locales han declarado alerta amarilla en el sistema de salud para atender a las víctimas y han hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en la zona.

Los diálogos con Eln se habían suspendido desde el 18 de septiembre, luego esa guerrilla dijo que iniciaba una tregua de paz unilateral por la época navideña  y en las últimas semanas el Gobierno buscaba reanudar completamente el proceso de paz. 


Pd
Periodico del Meta


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales