Ojo con la compra de licores de contrabando o adulterado

- Publicado en Dic 19, 2022
- Sección Región

Teniendo en cuenta que durante la época navideña aumenta el consumo de licor, las autoridades hacen un llamado a toda la ciudadanía a que tengan cuidado para que no les vendan productos adulterados o de contrabando.
Cristian Baquero, gerente de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Meta, enfatizó en la importancia de verificar que el licor tenga la estampilla naranja, «a excepción del Aguardiente Llanero que es nuestro; igualmente, es importante revisar que la tapa, el precinto y que la tapa tubo estén en perfectas condiciones«.
Lea: Disidencias: la peor amenaza para la Paz Total en el Meta
Agregó que no se debe agitar la botella, basta con girarla, ponerla en un lugar con buena iluminación y verificar que no tenga partículas suspendidas.
El pie de la botella debe tener, en español, el texto «con autorización para distribuir en Colombia»; así mismo, la etiqueta debe estar en buen estado, no presentar ralladuras ni malformaciones y tener las frases «prohibida su venta a menores de edad» y «el exceso de alcohol es perjudicial para la salud«.
«Invito a los consumidores, una vez terminado el líquido, a romper la tapa y arrancar la etiqueta para evitar que sean reutilizados«, concluyó el gerente de Rentas.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
