Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

¡Ojo! Mañana Día sin Carro y sin Moto en Villavicencio

¡Ojo! Mañana Día sin Carro y sin Moto en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por el ‘Día de la bicicleta y la actividad física’, este martes 6 de junio habrá restricción vehicular en Villavicencio, esto con el fin de fomentar el uso de la bicicleta y contribuir al mejoramiento de la calidad del aire de la ciudad.

De ese modo, los carros y motos no podrán circular por las vías públicas de la ciudad desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. En cuanto a las excepciones, estas serán las mismas que rigen para el pico y placa.

El personal de la salud, con dificultades de salud o en situación de discapacidad física o mental, servidores públicos que requieran de seguridad de desplazamiento y comunicadores sociales y periodistas podrán circular si cuentan con el permiso
y están registrados en la aplicación ‘Villamov’ de la Secretaría de Movilidad.

Lea: Las zonas azules siguen sin producir

Por su parte, los motociclistas que presten servicios de mensajería podrán transitar sin acompañante y debidamente identificados, mientras que los taxis no tendrán restricción durante todo el día.

Quienes se desplacen entre Villavicencio, Acacías, Restrepo, Puerto López y Bogotá deberán presentar los tiquetes de peajes del mismo día, dentro de las dos horas previas al ingreso a la ciudad, y podrán circular en los corredores viales habilitados, al igual que los vehículos automotores con carga pesada de 30 toneladas o más.

«El objetivo de la medida es reducir los niveles de contaminación, disminuir el ruido en la ciudad, los índices de accidentalidad y sensibilizar a los ciudadanos sobre los beneficios de moverse en bicicleta y otras alternativas de desplazamiento particular y menos traumáticas para el medio ambiente«, indicó el secretario de Movilidad, Mauricio Frías.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales