Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Orinoquia: menos carreta | Opinión

Orinoquia: menos carreta | Opinión 1
Las adjudicaciones de estas vías ayudarán a conectar la Orinoquia con el Pacífico.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Nelson Augusto López

Consultor

Orinoquia: menos carreta | Opinión 2
Nelson Augusto López

La metodología de los diálogos regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, dividió la Orinoquia en seis subregiones.

Los planes anteriores vinculaban siete departamentos: Meta, Arauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, como región Orinoquia. Ahora será con las subregiones: Casanare, Frontera Oriental Araucana, Subregión llanera, Amazonia Oriental, Inírida y Subregión Orinoquia.

Del mismo autor puede leer: Darío Mayorga Cruz | Opinión

Usualmente, las estrategias del desarrollo regional han sido genéricas. Podría decirse que sabidas las necesidades, sabidas las soluciones y así quedaban calcadas en robustos planes de desarrollo, con metas por montones, sobre las que no faltaban acrobacias y el mago PowerPoint para aparecerlas cumplidas. Aun así, la región logró avanzar en áreas clave de infraestructura, pero quedó rezagada frente a su potencial.

Con las subregiones habría más participación y equidad territorial, alianzas territoriales para proyectos conjuntos, más allá de los límites administrativos. Proyectos estratégicos con metas viables y de impacto, pero ojo: menos miniproyectos que atomizan los recursos. La Región Llanos con Arauca, Casanare y Vichada pican en punta en ese propósito.

Lea: Deforestación y gestión | Opinión

Es un reto y una oportunidad para la prosperidad regional. Pero las entidades territoriales deben prepararse y fortalecer su capacidad para estructurar proyectos, persisten altos saldos de recursos, proyectos aprobados sin contratar, problemas en la ejecución, en perjuicio de la población.

Comparto la idea del Director de Planeación Nacional de intentar un plan de 120 páginas y 15 indicadores clave. El presidente brasileño Juscelino Kubitschek tuvo un programa de 30 metas con el eslogan ’50 años en 5 años’ y así ayudó a transformar su país.

La región tiene todo para hacer de Colombia una potencia alimentaria, con justicia ambiental, justicia social y en paz. Pero hay que descentralizar, aterrizar algunas instituciones y sustituir la ausencia de Estado por la presencia de Estado.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales