Participe del tradicional mercado campesino
- Publicado en Jul 05, 2019
- Sección Villavicencio


El próximo domingo 7 de julio se realizará en la Plaza Satélite de San Isidro, desde las cinco de la mañana hasta la 1 de la tarde el tradicional Mercado Campesino.
Frutas, cítricos, cárnicos, huevos, artesanías y comidas típicas son algunos de los 200 productos disponibles a los clientes que llegarán a aprovechar de primera y al mejor precio los productos.
“Con esta estrategia buscamos traer directamente a los campesinos del municipio de Villavicencio que son aproximadamente unos 40 productores rurales, y otros 15 emprendedores que generan trasformación y valor agregado con procesos agroindustriales” explicó Jairo Rojas, director de Desarrollo Rural de la Secretaria de Competitividad del municipio.
Los Mercados Campesinos, son una estrategia que busca visibilizar a los productores de la región. “Nosotros en este momento venimos apoyando los mercados, a Merca Orinoquia que es la cooperativa que nació de la asociación de productores de Puente Abadía hace más de ocho años; mercados campesinos ha crecido a tal punto que ellos mismos han logrado dar ese paso de organización sin ánimo de lucro a cooperativa” dijo Rojas.
A su vez, esta feria busca que los campesinos desarrollen confianza colonizando y conquistando nuevos mercados y desarrollando nuevas alianzas estratégicas directamente con los consumidores y almacenes grandes.
“Hace ocho años se viene realizando esta feria en el municipio, bajo el liderazgo de Merca Orinoquia, con el apoyo de la alcaldía y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ. Alternando cada ocho días en dos polideportivos de la ciudad, el del barrio Virrey y la Esperanza”.
Según el director, estos mercados son una oportunidad para analizar más de fondo la problemática de los productores, “si nosotros entramos a averiguar cómo estamos en capacidad de abastecer un mercado, vamos a llegar a la triste realidad de que no tenemos la capacidad. Ofertamos muy poco frente a una demanda cada día creciente de villavicenses “aseguró el director.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
