Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Periodismo Cultural | Opinión

Periodismo Cultural | Opinión 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

 

Por Patricia Ariza / Ministra de Cultura

Periodistas de medios públicos, privados, alternativos, comunitarios y universitarios nos reunimos esta semana en la Primera Juntanza de Periodismo Cultural para debatir, proponer y expresar, desde su experiencia, cómo transformar imaginarios de guerra en imaginarios de paz y convivencia.

Muy importante esta conversación porque desde el Ministerio estamos convocando a los diferentes, sectores culturales para poder entender y generar las transformaciones y los cambios a partir del diálogo de la gente. Con los periodistas es muy importante, no para que nos hagan publicidad o para que hablen bien de nosotros, del Ministerio, sino para escucharlos, durante el encuentro.

De acuerdo con los comunicadores, uno de los retos es fortalecer la vocación y la ética del periodismo en la academia y al momento de ejercer. También destacaron la importancia de generar alianzas entre los medios de comunicación para democratizar la información y llegar a diferentes territorios.

Lea: Aquí, el personaje del año | Opinión

Asimismo, se planteó la articulación interinstitucional para construir estrategias que garanticen los derechos de los medios de comunicación en términos de conectividad, oportunidades y de generación de espacios de diálogo y reflexión permanentes.

De esta manera, se recopilaron diversas propuestas para transformar imaginarios de guerra en imaginarios de paz y convivencia. Los participantes expresaron la importancia de continuar habilitando estos espacios de diálogo. Estos son algunos de los puntos:

• Establecer mecanismos para la garantía de derechos de medios comunitarios y alternativos
• Construir la ley de medios
• Promover alianzas más productivas entre medios públicos y medios comunitarios y alternativos
• Transformación desde la formación de periodistas, comunicadores y gestores culturales (apoyo del
ministerio para proponer no periodistas generadores de contenidos sino gestores culturales).
• Aprovechar la academia como eje articulador sociedad-gremio-medios-periodistas-comunidades
• Fortalecer la vocación del periodismo (ética, moral)

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales