Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Pescado con insectos y sin sellos de seguridad fue retirado de expendios en Villavicencio

Pescado con insectos y sin sellos de seguridad fue retirado de expendios en Villavicencio 1
Foto: Freepik
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con motivo de la temporada de Semana Santa, la secretaria de Salud de Villavicencio intensificó los operativos de inspección, vigilancia y control en establecimientos que comercializan pescado y productos cárnicos en distintos sectores de la ciudad.

Estas acciones, realizadas en el transcurso de la semana pasada, se enfocaron en garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos más consumidos durante esta época, como parte de una estrategia preventiva para proteger la salud de todos.

Los operativos se concentraron en grandes superficies, supermercados, plazas de mercado y expendios de barrios populares. Durante las inspecciones se verificaron las condiciones de almacenamiento, conservación, manipulación e higiene del pescado, tanto fresco como seco y empacado.

Lea: Alcaldes del Meta deben activar alertas ante posibles emergencias en Semana Santa

En algunos puntos, en articulación con la Policía de Carabineros, se destruyeron cerca de 10 kilogramos de pescado seco contaminado con insectos, así como productos del mar empacados que no contaban con sellos de advertencia. También se realizaron jornadas de sensibilización dirigidas a comerciantes sobre buenas prácticas sanitarias y condiciones locativas adecuadas.

Adicionalmente, se inspeccionaron establecimientos dedicados a la venta de carne, recordando que para su funcionamiento deben contar con la autorización vigente de la Dirección de Salud Ambiental de la secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía comprar pescado y productos cárnicos únicamente en lugares que cumplan con las normas de higiene y conservación, para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales