Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Prepárese porque el precio de la gasolina subirá, anunció Petro

gasolina
Villavicencio paga la gasolina más cara del país.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 12, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro confirmó que el precio de la gasolina aumentaría, como respuesta a un déficit en el presupuesto nacional que se habría originado por un «subsidio creciente a los consumidores de este combustible».

El mandatario explicó que este déficit de estabilización de precios de la gasolina por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre, «es decir, casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional y se produce al no subir el precio de la gasolina«.

Con el anunció, Petro cuestionó si vale la pena mantener estos subsidios que suman unos $40 billones, cuando a la par la tasa de desnutrición infantil se duplica. Y aseguró que «la otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar que crezca el hambre y la pobreza en Colombia«.

Puede leer: Petro anuncia posible emergencia económica por incremento de lluvias

Ante una posible solución, Petro le propuso al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio para mitigar el impacto sobre el consumidor final.

«A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del Acpm«, indicó.

Señaló que, además, el Congreso puede adelantar un debate sobre la estructura de los precios de los combustibles y su indexación con los precios internacionales del Petróleo «que incluye la compra de petróleo que Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional«.

«El Ministerio de Minas y la Dian deben establecer controles efectivos para que la tributación y el pago de regalías que hacen las empresas de extracción de combustibles fósiles se haga sobre las cantidades reales de extracción y exportación a los precios internacionales«, concluyó.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales