Primer día sin carro y moto en Puerto Gaitán

- Publicado en Mar 24, 2021
- Sección Región

Por Camilo Gallo |
El próximo viernes 26 de marzo por primera vez en Puerto Gaitán se realizará un día sin carro y moto como parte de la conmemoración del ‘Día del Planeta’, con el objetivo de reducir las emisiones de monóxido de carbono y sensibiliza a la ciudadanía sobre cómo estas acciones aportan a mejorar la calidad del aire en el municipio.
Mediante el Decreto 0025 la administración municipal prohibió la circulación de vehículos automotores de servicio particular y motocicletas por las vías públicas del casco urbano de Puerto Gaitán, desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Además, se institucionalizó la fecha para continuar el legado en los años venideros.
La restricción NO cobijará a los motocarros dedicados al servicio público de pasajeros en el municipio, tampoco a las motos que presten el servicio de domiciliarios que estén debidamente identificadas, con sus conductores uniformados y debidamente identificados.
Lea también: Menonitas invaden ecosistema ancestral en Puerto Gaitán
Del mismo modo, podrán circular los vehículos oficiales, de servicio de escoltas, de transporte de alimentos, de emergencia y organismos de socorro, coches fúnebres y de recolección y transporte de residuos sólidos.

Para el caso de los vehículos en tránsito por Puerto Gaitán, podrán circular por las vías intermunicipales y en el corredor vial comprendido entre la entrada al barrio Bateas, el arco de ingreso a Puerto Gaitán y el Alto de Neblinas.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
