Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Primer foro ecoambiental en Villavicencio

Primer foro ecoambiental en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Patricia Pardo Rincón, gestora y coordinadora de la fundación Ecoángel indicó que el próximo 29 de septiembre, esta entidad tiene programado un foro ecoambiental con los rectores de  los diferentes colegios que hay en la capital del Meta.

El evento que se realiza por primera vez en Villavicencio,  tiene como objetivo que los rectores de las instituciones educativas de la capital llanera,  como principales actores de la cadena de reciclaje en los procesos ambientales que se desarrollan dentro de estos planteles educativos, mejoren los procedimientos que realizan los estudiantes.

“La idea es convocar a los rectores, ya que Ecoángel realiza campañas ecológicas en los colegios y da sensibilización, además  enseña a reciclar y como complemento al proceso recoge todo lo que estos colegios reciclan. De esta forma se le da una disposición final  adecuada a los residuos que evitan ser llevados a un relleno sanitario” señaló Patricia Pardo.

La premisa que tiene la fundación Ecoángel es masificar este proceso ambiental en todos los villavicenses, de la mano de las instituciones educativas, y con el apoyo de Cormacarena, Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de Educación.

En el momento la fundación Ecoángel realiza el proceso de reciclaje en 20 instituciones Públicas del municipio, sin embargo la idea según lo explicó Patricia Pardo, es incluir a los 54 colegios públicos de Villavicencio en este proceso,  ya  que los mismos  generan grandes cantidades de material  inorgánico que se pierde por falta de una buena disposición.

Así mismo Pardo precisó que la fundación Ecoángel genera estrategias eficaces para empezar a recuperar estos materiales, que en términos de cifras producen el 70 por ciento de la basura que llega a los rellenos sanitarios de la ciudad.

Los colegios  que hacen parte de esta iniciativa ambiental  y que más reciclan en Villavicencio según los datos de  entregados por Patricia Pardo, son:  la institución educativa Germán Arciniegas, el colegio Guatiquía y la  el colegio Playa Rica, Juan B Caballero.

La profesional ambiental hizo la invitación a los rectores de las instituciones educativas de Villavicencio, para que asistan personalmente al foro y vean como es el proceso de manejo de residuos que realiza la fundación Ecoángel. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales