Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Primera sentencia de restitución de tierras en Uribe (Meta)

Primera sentencia de restitución de tierras en Uribe (Meta) 1
Restitución de tierras.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Beatriz Ramírez* y sus ocho hijos serán compensados con un nuevo predio a cambio del que debieron abandonar por cuenta de la violencia registrada en la inspección de La Julia en el municipio de Uribe, al sur del departamento del Meta, tristemente recordado por haber sido un bastión de las Farc. Así lo ordenó el Juzgado segundo Civil Especializado en Restitución de Tierras, al proferir la primera sentencia en esta jurisdicción.

Lea también: A sangre y fuego, por tierras de ‘Romaña’

El municipio es muy recordado porque en 1984 el presidente Belisario Betancur autorizó unos diálogos que terminaron en lo que se denominó como el “Acuerdo de La Uribe” y para los que el gobierno designó delegados de alta influencia política como el expresidente Carlos Lleras Restrepo, el dirigente Otto Morales Benítez, y el asesor de paz de la Casa de Nariño, John Agudelo Ríos quienes dialogaron con el secretariado de las Farc, entre cuyos integrantes figuraban Alfonso Cano, Raúl Reyes y Jacobo Arenas.

En 1988, doña Beatriz* adquirió una casa lote de 702 metros cuadrados, en la que construyó una casa de madera con habitaciones, sala comedor, cocina y piso de tierra y en la que habitaba junto con su esposo y sus hijos. La tranquilidad para esta mujer y su familia terminó en 2006 cuando le informaron que la guerrilla de las Farc EP, tenía intenciones de reclutar a sus hijos de 12 y 18 años, tal como había ocurrido años atrás con un menor de 15 años.

Primera sentencia de restitución de tierras en Uribe (Meta) 2
Esta es La Julia, jurisdicción de Uribe, en la que se restituyó el predio.

A mediados de ese mismo año, doña Beatriz*, viajó a Villavicencio al sepelio de otro de sus hijos, cuando recibió una llamada en la que le contaron que el Ejército había instalado un campamento y unas trincheras en su predio. Sumado a ello se presentaron constantes enfrentamientos entre la Fuerza Pública y la guerrilla, por lo que debieron salir huyendo para salvaguardar sus vidas.

Jenny Andrea Capote, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta, informó que la entidad llevó este caso ante la justicia, que, finalmente, ordenó la restitución mediante la compensación. Por lo tanto, el predio pasará a ser administrado por el grupo Fondo de la URT, mientras que a la familia beneficiaria se le comprará un nuevo terreno de similares características en el sitio que elijan.

Además de la compensación, la familia de Beatriz* tiene derecho a la oferta institucional de Estado como garantía para su reparación integral.
*Nombres cambiados por seguridad de los beneficiarios.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales