viernes, 11 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Viernes 5 y 6

Procuraduría abrió investigación contra concejal de Villavicencio por caso del predio ‘La Paz’


Procuraduría abrió investigación contra concejal de Villavicencio por caso del predio 'La Paz' 1
Gustavo Basto, Concejal de Villavicencio
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Procuraduría Regional de Instrucción del Meta abrió una investigación formal contra el concejal de Villavicencio, Gustavo Basto, por presuntas faltas disciplinarias relacionadas con su intervención durante la ocupación ilegal del predio ‘La Paz’, en el barrio Betty Camacho.

La denuncia fue presentada por el exconcejal y excandidato a la Alcaldía, Ricardo Gómez Botero, quien solicitó la suspensión provisional del cargo de Basto.

Puede leer: La Paz, síntoma del déficit de VIS en Villavicencio

 

Según la denuncia, el pasado 9 de marzo de 2025, Basto realizó una transmisión en vivo a través de Facebook desde el lote «La Paz», mientras la Policía Nacional y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) realizaban una intervención en el lugar.

En el video, el concejal se pronunció sobre la operación, lo que, según Gómez Botero, generó confusión entre los ciudadanos y pudo incitar a la alteración del orden público, además de desacreditar el actuar de las autoridades.

Este es el video que critica Gómez en su denuncia:

En respuesta a la denuncia, Gustavo Basto declaró: «Entiendo al exconcejal y excandidato a la Alcaldía Richy Gómez que hoy no ocupa un lugar político en la ciudad. Yo estoy ocupando una posición gracias a los votos que me eligieron, estoy en ejercicio de mis funciones y desde el día cero he manifestado que no tengo coincidencias con este gobierno, pero he acompañado iniciativas de la alcaldía. A mí la comunidad me solicita de formalmente que la acompañe cuando llega la fuerza pública y llego al terreno para que se cumpla el respeto a los derechos humanos de quienes estaban en el predio».

Basto también cuestionó la forma en que se llevó a cabo la intervención, señalando que «es cierto que el predio es del municipio y debe resguardarlo, pero la forma en que sacaron a la gente de allá, con una tanqueta, cuando no era necesaria, es lo que cuestiono«.

Además, afirmó que el exconcejal Gómez Botero busca «réditos políticos» y sugirió que podría estar en campaña. «Pude evidenciar que no se hicieron censos ni caracterizaciones de quienes estaban allá en el predio y ese era siempre mi llamado», añadió.

La Procuraduría ha ordenado la práctica de varias pruebas, incluyendo la solicitud de documentación al Concejo Municipal de Villavicencio, a la Policía Metropolitana y a la Alcaldía Municipal.

También se ha solicitado la descarga del video de la sesión plenaria del Concejo Municipal del 10 de marzo de 2025, donde Basto se refirió a los hechos que dieron lugar a la denuncia.

Procuraduría abrió investigación contra concejal de Villavicencio por caso del predio 'La Paz' 2
El concejal Gustavo basto, el 9 de marzo, en cercanías al predio La Paz.

La investigación se lleva a cabo en los términos de ley  y se espera que se realicen las diligencias necesarias para determinar si hubo irregularidades por parte del concejal. Mientras tanto, Basto continúa en el ejercicio de sus funciones, a la espera de los resultados de la investigación.

Este caso de invasión al predio ‘La Paz’ ha generado un debate en Villavicencio, por un lado, sobre el papel de los funcionarios públicos en situaciones de intervención de la Fuerza Pública y, por el otro, la importancia de garantizar los derechos humanos en estos contextos. 

Puede leer: Caso ‘Betty Camacho’: Concejo y ANT responden mientras Alcaldía guarda silencio

Hay que tener en cuenta que Facebook ahora deja solo un mes las transmisiones En Vivo al aire y luego las borra de su plataforma digital.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales