martes, 14 de enero de 2025

Programación de vacunación contra aftosa se hará mediante WhatsApp


Programación de vacunación contra aftosa se hará mediante WhatsApp 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El próximo 28 de octubre inicia en Colombia el II ciclo de vacunación contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre.

Esta campaña sanitaria será ejecutada en alianza público privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), gremio administrador de los recursos parafiscales del Fondo Nacional del Ganado (FNG).

“Invito a los ganaderos del país para que hagamos equipo en la ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, el cual está dirigido a la protección de cerca de 29,7 millones de animales entre bovinos y bufalinos, que conforman el hato ganadero del país. La vacunación es una responsabilidad que tenemos con el estatus sanitario del país y la generación de productos como carne y leche seguros para el consumo humano y la competitividad de la ganadería nacional en el mundo”, manifestó Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general (e) del ICA.

En este sentido, Fedegán anunció que la programación de las visitas a predios para vacunar el ganado se realizará virtualmente a través del WhatsApp del número 3234069290 cuya cuenta se encuentra debidamente certificada y es totalmente segura.

“La nueva medida tiene el objeto de modernizar completamente el proceso operativo del ciclo de vacunación, como hace 3 ciclos se captura de información directamente desde el sitio de la vacunación a través de unos dispositivos electrónicos”, manifestó José De Silvestri, director técnico de Fedegán.

Lea también: Fiebre aftosa: inmunizado el 99 % del inventario bovino del país

De esta manera, los ganaderos deberán tener en cuenta 3 procesos básicos y explícitos que son: 

  1. Recibirán el mensaje de WhatsApp de la cuenta certificada de Fedegán. Les llegará este texto con un chulo azul. Le pedirá que hagan clic para obtener más información.
  2. Seleccionen la opción, ‘Recibir Programación’.
  3. Les llegará un mensaje con la fecha de visita y el documento ‘Programación de Vacunación de Predio Pecuario – PVPP’ en formato PDF para consultar todos los datos de su vacunación.

Ante la nueva medida, se solicita a los 700.000 ganaderos de todos los rincones del país que se unan a este nuevo esquema operacional del próximo ciclo que está a poco tiempo de iniciar, “los invitamos a guardar en sus celulares el número único de Fedegán 3234069290 del cual los contactaremos por la aplicación de WhatsApp para programar sus predios en la respectiva vacunación”, indicó De Silvestri.

También expresó que solo en casos excepcionales Fedegán acudirá al método anterior que es la llamada automática BOT del número 6019194900 en la cual los ganaderos deberán seguir los siguientes 3 pasos:

  1. Contesten el llamado.
  2. Opriman la tecla 1 para confirmar la cita.
  3. Recibirán un mensaje de texto y/o correo electrónico con la información de su visita.

RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales