Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Opinión: Proyectos viables y sostenibles

Opinión: Proyectos viables y sostenibles 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Nathalia Succar | Directora de Asuntos Legales y Legislativos. Asociación Colombiana de Petróleo

Opinión: Proyectos viables y sostenibles 2
Nathalia Succar – Columnista

El uso de los recursos por producción de petróleo, en general, establece que las iniciativas a ser financiadas con las regalías deben ser: (I) pertinentes, es decir que sean acordes con las condiciones particulares y necesidades socioculturales, económicas y ambientales; (II) viables, entendido como el cumplimiento con las condiciones y los criterios jurídicos, técnicos, financieros, ambientales y sociales requeridos, y (III) sostenibles, esto es la posibilidad de financiar la operación y funcionamiento de los proyectos con ingresos de naturaleza permanentes.

A su vez, con la nueva reforma a las regalías, se señala que los proyectos deben tener un impacto positivo, en el sentido de que contribuyan, de manera efectiva, al cumplimiento de las metas locales, sectoriales y regionales.

Opinión: Proyectos viables y sostenibles 3
Cerca de 160.000 millones de pesos de regalías fueron puestos en patrimonios autónomos. No todo el dinero se recuperó.

Otro punto relevante y que había sido sugerido por las regiones tiene que ver con la transición y el uso de los fondos que existían en el Sistema General de Regalías con anterioridad al cambio propuesto.

Lea también: Opinión: Evitar los rebrotes

En ese contexto, el proyecto de Ley incluye la posibilidad de usar las vigencias futuras para proyectos en ejecución y, a su vez, incorpora la posibilidad de destinar recursos para el fortalecimiento de capacidades técnicas de las entidades territoriales en el diseño, formulación y ejecución de proyectos con recursos de regalías.

Opinión: Proyectos viables y sostenibles 4
Regalías – Dinero

Se resalta que estas regiones también podrán tener acceso a los fondos para los municipios más pobres, si aplican las condiciones, e igual para los de inversión regional. Esas iniciativas de inversión regional podrán tener un efecto más amplio en términos geográficos, en impacto y en número de beneficiarios.

Finalmente, con la ley aprobada por el Congreso se espera que esta reforma se configure como una nueva etapa de acercamiento y colaboración entre las entidades territoriales productoras y la industria, como un elemento que contribuya a una reducción importante en los conflictos que se estaban presentando, así como en un mecanismo de generación de confianza para el eficiente y oportuno desarrollo de los proyectos.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales