Radican demanda para recuperación de baldíos en San Martín

- Publicado en Abr 04, 2023
- Sección Región


La Agencia Nacional de Tierras (ANT) activó los escenarios judiciales y radicó las primeras cinco demandas en Colombia, con pretensiones agrarias para deslinde de tierras de la nación, clarificación de la propiedad y recuperación de baldíos indebidamente ocupados, en cumplimiento del punto 1 del Acuerdo de Paz firmado en La Habana en 2016, en lo relativo a la Reforma Rural Integral.
El Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica de la ANT, Ricardo Arturo Romero Cabezas, explicó que: “esta radicación de las primeras demandas con pretensiones agrarias buscará dar solución a los conflictos de tierras en Colombia a través del acceso a la justicia y es una demostración del compromiso institucional de la Agencia para resolver de manera definitiva las problemáticas rurales con estricto cumplimiento de la Constitución y la Ley”.
Lea también: Más de 180 familias beneficiadas por nuevo puente en El Castillo
Respecto a la recuperación de baldíos indebidamente ocupados en San Martín, se espera la validación judicial de la indebida ocupación de un particular en el predio Santuario Hoy Gamerú O Macondo 2 (9 hectáreas + 7.229 m2), para su adecuada disposición agraria.
Estas demandas son las primeras que se radican desde la expedición del Decreto Ley 902 de 2017, y contribuyen a la implementación de la Reforma Agraria liderada por el Gobierno Nacional para agilizar la recomposición y el ordenamiento de los territorios.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
