Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Recomendaciones a ganaderos por verano

Recomendaciones a ganaderos por verano 1
Disminuyó el sacrificio de ganado en el país.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 17, 2020
  • Sección Región

COMPARTE

Con el propósito de seguir con la estrategia de ‘Atentos con el Clima’ y continuar atendiendo a los productores de algunos departamentos del país afectados por la variabilidad climática y las altas temperaturas de comienzo de año, por ejemplo en la Orinoquia, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizó una serie de recomendaciones a los productores.

Para el caso de los ganaderos, por disminución en el consumo de forrajes y el estrés calórico e hídrico, se produce disminución en la producción de leche, carne y en la natalidad, por lo cual se recomiendan las siguientes acciones.

Construir pequeños diques en depresiones y hondonadas para recoger las pocas lluvias que caen; levantar cambuches o cobertizos para el sombrío del ganado en sabanas o praderas muy descubiertas, que eviten la deshidratación y daño en la piel de los bovinos.

También se debe utilizar bloques multinutricionales y disminuir la carga animal por hectárea, haciendo una mejor redistribución de los animales por potrero o secando anticipadamente las vacas de baja producción.

El Ministerio recomienda establecer planes de suplementación nutricional con subproductos como: licor o afrecho de cervecería, vinaza, contenido ruminal (mataderos), tallo o vástagos de plátano, melaza, residuos de cosecha (zanahoria, remolacha, papa, plátano, banano, yuca, etc.), pulpas y cáscaras de frutas, henos, tamos tratados con úrea y torta de palmiste. Usar follajes de plantas arbóreas como por ejemplo acacia forrajera, botón de oro, sauco, en forraje verde debe ser el equivalente al 12% del peso vivo del animal.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales