Como es tradicional, cada 7 de diciembre se celebra el ‘Día de las Velitas’, una fecha que marca el inicio de la navidad, la unión familiar, la alegría y el festejo. Y que sin duda alguna genera emoción en grandes y chicos.

Aunque esta es una celebración de índole religioso, que arrancó en 1854 y según la tradición católica se conoce como Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, muchos la toman como una  festividad más, en la que a pesar de encender velas por los seres queridos y por los deseos para el nuevo año, se tiene la costumbre de manipular pólvora de forma indiscriminada para ambientar la celebración.

Teniendo en cuenta esta situación y con el fin de evitar que menores de edad se vean  lesionados con pólvora,  el Cuerpo de Bomberos de Villavicencio lo invita a seguir las siguientes recomendaciones.  

  • No manipule ningún artefacto pirotécnico.
  • No permita que los menores de edad tengan contacto con pólvora.
  • Si acude a exhibiciones de fuegos pirotécnicos, obsérvelos a una distancia prudente.
    • Denuncie en la Línea 123  la manipulación , comercialización y uso  indebido de pólvora .
    • En caso de presentarse una emergencia por pólvora, lave el sitio de la lesión con abundante agua y acuda inmediatamente a un centro de emergencia
    • Si va a consumir licor, hágalo con moderación, esté atento de que no sea licor adulterado, y evite las discusiones porque puede terminar en riñas por intolerancia.
    • Recuerda tener siempre a la mano los teléfonos de emergencia .
    • No encendida velas junto a objetos inflamables, ni deje a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas.
    •  Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la noche.

 

Para la celebración de la noche de las velitas, el Cuerpo de  Bomberos de Villavicencio tendrá disponibles 92 unidades uniformadas a fin  de garantizar una celebración segura. Así mismo, estará disponible la red hospitalaria del municipio.