Skip to content
jueves, 20 de noviembre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Recompensas por información sobre deforestación, tráfico de armas y explosivos

Recompensas por información sobre deforestación, tráfico de armas y explosivos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En un esfuerzo por combatir de manera frontal la deforestación, el tráfico de armas y la fabricación de explosivos en el Meta, la Gobernadora del departamento, Rafaela Cortés Zambrano, anunció la aprobación de dos jugosas recompensas de hasta 5 millones de pesos por información que permita desarticular bandas dedicadas a estas actividades ilegales.

La mandataria señaló que la deforestación es un delito que atenta contra el medio ambiente y el futuro del departamento, por lo que se busca la colaboración ciudadana para identificar y desarticular las organizaciones criminales responsables de este flagelo.

Las recompensas serán otorgadas a quienes brinden información veraz y útil que permita la captura de los responsables y la incautación de maquinaria y equipos utilizados para la tala ilegal de árboles.

En este sentido, el Ejército Nacional ha realizado operaciones constantes durante este año, logrando ubicar un predio en Mapiripán de 16.3 hectáreas de bosque talado. En este lugar se erradicaron manualmente insumos para la producción anual de 4.700 kilogramos de marihuana.

Lea: Capturan a seis integrantes del Frente 39 de las Farc en Mapiripán

La otra recompensa de 5 millones de pesos está dirigida a quienes suministren información que permita desvertebrar bandas dedicadas al tráfico de armas y fabricación de explosivos. Estos elementos son utilizados por grupos armados ilegales y delincuentes para cometer actos de violencia e intimidación en contra de la población civil.

La información proporcionada por los ciudadanos permitirá a las autoridades identificar y capturar a los responsables, así como incautar armas y explosivos que representan un peligro para la seguridad pública.

Al respecto, la Policía del Meta informó que, durante el 2024, se han incautado 14 armas de fuego con permiso, 62 sin permiso, 60 armas traumáticas, 2 granadas de mano y una mina antipersonal. Estos operativos han contribuido a reducir la circulación de armas ilegales en el departamento y a prevenir hechos de violencia.

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional reportó el hallazgo de 2.500 artefactos explosivos en el municipio de Puerto Concordia. Estos artefactos estaban listos para ser utilizados por grupos armados ilegales para realizar ataques contra la Fuerza Pública y la población civil.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales