Recompensas por información sobre extorsionistas en el Ariari

- Publicado en Abr 26, 2024
- Sección Región, Lo Mas Reciente
En la mañana de este viernes, se anunció la implementación de un paquete de medidas estratégicas para enfrentar la criminalidad en el municipio de Granada, incluyendo el pago de recompensas por información valiosa.
La estrategia, definida durante un Consejo de Seguridad extraordinario que contó con la participación de la Policía Nacional, el Ejército, el Gaula, el INPEC, el alcalde de Granada y la Gobernación del Meta, establece recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura de extorsionistas que operan en la región del Ariari. De igual manera, se ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por datos que faciliten el decomiso de armas y explosivos.
Lea: Menores reclutados en Cauca fueron rescatados durante operativo en el Meta
«Estas medidas reflejan el compromiso inquebrantable del Gobierno Departamental para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad», expresó la secretaria de Gobierno del Meta, Andrea Lizcano Noguera. «Estamos trabajando de manera articulada con las fuerzas del orden y las autoridades locales para generar un entorno seguro y próspero para todos los habitantes de Granada», agregó.
La funcionaria destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen. «Instamos a la comunidad a que se una a esta iniciativa y nos brinde información relevante que contribuya a la identificación y captura de aquellos que amenazan la paz y la tranquilidad de la región», señaló Lizcano Noguera.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
