Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Reforma a la salud será discutida este sábado en Villavicencio

Reforma a la salud será discutida este sábado en Villavicencio 1
Las audiencias públicas ya se han realizado en otras tres ciudades.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 02, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

Los llaneros tendrán la oportunidad de exponer sus temores y presentar propuestas en torno al proyecto de reforma a la salud, con la audiencia pública que se realizará este sábado en el auditorio Carlos Enrique Rojas de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

Organizada por la Comisión Séptima del Senado de la República, la actividad se realizará desde las 8 de la mañana y a la misma se tiene prevista la llegada del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, además de los directores de varios institutos nacionales, representantes de usuarios, EPS y entidades del sector.

Esta es la cuarta audiencia pública que se realiza en el país, tras desarrollarse en Bucaramanga, Santa Marta y Riohacha, y hace parte de los 14 escenarios de discusión que se llevan a cabo.

«Hacemos una invitación a  toda la ciudadanía a que asista, para socializar el proyecto de ley que busca reformar el sistema de salud y que  esté a la altura de nuestro derechos. La metodología es que por temas de tiempo se hagan intervenciones muy cortas con aportes», dijo Ximena Velásquez, exsecretaria de Salud de Villavicencio y una de las coordinadoras de la actividad.

Añadió que la Superintendencia de Salud tendrá un espacio especial para recoger las quejas y reclamos de los usuarios para casos específicos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales