Se cumple un año de la tragedia en la Escuela General Santander

- Publicado en Ene 17, 2020
- Sección Región


Este 17 de enero se cumplió un año del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá, donde murieron 22 jóvenes. Dos de las víctimas fatales eran oriundos del Meta.
Se trata de Juan Felipe Manjarrez Contreras, de 22 años, oriundo de Acacías, y Jonathan Efraín Suescún García, de 24 años, nacido en el municipio de Granada.
Los dos jóvenes eran atletas y fueron miembros activos de la Liga de Voleibol del Meta y se preparaban en la Policía.
Su destacada participación en las modalidades de playa y piso de esta disciplina deportiva, los llevó a representar al Meta en diferentes competencias a nivel nacional e internacional, razón por la que fueron becados.
Desde al año 2017 se encontraban adelantando estudios en la Escuela de Policía General Santander, en la capital del país.
Felipe, terminó sus estudios de bachillerato en el Colegio Domingo Sabio de Acacías y Jonathan, era bachiller del Colegio Camilo Torres de Granada y prestó su servicio militar en el Batallón Guardia Presidencial.
La Policía Metropolitana de Villavicencio honrará la memoria de estos dos jóvenes atletas que perdieron la vida en hechos terroristas.
Para las 6:00 de esta tarde de este viernes está previsto un acto religioso en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio la Tiza del municipio de Acacías, Meta, de donde era, Juan Felipe.
El coronel, Luís Alfonso Quintero Parada, invitó a la ciudadanía a participar de este homenaje.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
