Skip to content
martes, 5 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Suspendida resolución que restringía el peso a los vehículos de transporte de carga en vías del Meta

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 17, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Desde hoy quedó suspendida la resolución 2498 con la cual se restringía el peso a los vehículos de transporte de carga,  por un tiempo estimado de tres a seis meses. En este periodo ni las básculas ni la Policía de Carreteras detendrán a los transportadores, y estos podrán llevar la carga que anteriormente solían transportar, mientras se revisa y se ajustan las medidas para que no se afecte la economía de la región.

Así lo dio a conocer Jorge Plata, director del Instituto de Tránsito y Transporte del Meta, quien anunció la medida tras reunión con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y la gobernadora Marcela Amaya.

La Ministra de Transporte, y el Director de Tránsito y Transporte del Ministerio, se comprometieron a revisar la resolución 2498 con la cual se restringía el peso a los vehículos de transporte de carga, que afectaba principalmente a los productores de alimentos y transportadores del Ariari, ya que la carga se les reducía y los costos de transporte aumentaban. Esto sumado a los inconvenientes de la vía Bogotá – Villavicencio, hacía que trabajaran casi a pérdidas”, explicó Plata.

Un vehículo tipo turbo, que cuenta con una capacidad de 17 toneladas, con la resolución veía reducida su carga a 8.500 toneladas, que es la mitad de lo que tradicionalmente llevaban. Se espera que con esta medida se alivie un poco la economía del sector y pronto se tengan soluciones que beneficiarían principalmente a los transportadores del Ariari.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales