Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Taxistas protestan  en Villavicencio por falta de control a transporte informal

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Cansados de lo que consideran condiciones desfavorables para ejercer su trabajo, más de 200 taxistas de Villavicencio protestarán este viernes frente a la Alcaldía de  de la ciudad manifestando su inconformismo por la  presunta falta de control  de la Secretaría de Movilidad contra plataformas ilegales, servicio informal  y otras medidas que afectan su labor.

Según Álvaro Celis, presidente de la Asociación de Taxista del Meta, el detonante de la protesta obedece al poco control que se hace al transporte informal (motoratones, mototaxistas y Uber), que transitan por diferentes sectores de la capital del Meta.

Celis también señala, que a pesar de haber presentado varias solicitudes al Alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, para que los tendiera y poder exponer las preocupaciones del gremio, aún no han sido recibidos por el mandatario local.

Según Celis, otra de las condiciones que afectan la labor de los más de 7.000 taxistas que hay en la ciudad, tiene que ver con el aumento de reductores de velocidad en Villavicencio.

Sumado a esto, presidente de la Asociación de Taxista del Meta , señala que los operativos, que empezaron este jueves y que ya dejan varios vehículos inmovilizados en la ciudad, son en represalias por la captura de la agente de tránsito Viviana Gómez, a quien varios conductores ayudaron a retener  luego de que esta atropellara a un ciclista y huyera del sitio del accidente.

Wilson Suárez Casallas, secretario encargado de la Secretaría de Movilidad se pronunció, desmintiendo estas declaraciones.

“No es cierto que sean represalias por el accidente donde se involucra un ciclista, los dos temas no están relacionados. Los operativos son por la renovación de la tarjeta de control, porque después del proceso de ajuste de tarifas, cerca de 500 conductores de taxis no se acercaron a la revisión de la caída del taxímetro”, explicó Suárez Casallas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales