Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Telefonía WOM solicitó proceso de reorganización a Superintendencia de Sociedades

Telefonía WOM solicitó proceso de reorganización a Superintendencia de Sociedades 1
WOM
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera de la compañía para proteger a sus colaboradores, cumplir con los compromisos adquiridos con el Gobierno y con los proveedores, mientras asegura el servicio a sus más de 6.4 millones de clientes, WOM Colombia solicitó, de manera voluntaria, ante la Superintendencia de Sociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial para el pago de acreencias.

La solicitud de reorganización empresarial, según la empresa, debe garantizar la continuidad de la operación y es, adicionalmente, el resultado de un análisis exhaustivo de alternativas realizado con el acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Lea: Anuncian la creación de Centros de inteligencia artificial en el Meta

La decisión, dijo WOM en un comunicado, responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario (ARPU), entre otros factores.

Este proceso no implica la liquidación de la compañía. Todo lo contrario, es la oportunidad para mejorar el ejercicio financiero en el corto plazo, mientras mantenemos la operación y el servicio a nuestros clientes. Nuestro principal accionista, junto con el Deutsche Bank, están evaluando alternativas para lograr la financiación requerida y asegurar su sostenibilidad. Este es un negocio de futuro que seguirá aportando inversiones y el mejor servicio de telecomunicaciones a todos los colombianos”, afirmó Ramiro Lafarga, CEO de la compañía en Colombia.

WOM Colombia, con tres años de operación, ha  invertido más de 1.200 millones de dólares en este corto período, alcanzando 6.4 millones de usuarios que continuarán recibiendo cobertura de calidad y ofertas comerciales.

«La compañía, honrando su compromiso de informar de manera transparente y oportuna a todos sus grupos de interés, comunicará los avances», aseguró en un boletín.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales