Toque de queda desde hoy en Villavicencio (UCI al 78%)

- Publicado en Ene 07, 2021
- Sección Villavicencio

Por Camilo Gallo |
La secretaria de salud del municipio, Tanya Cortés, mediante redes sociales anunció que Villavicencio se acoge desde hoy al toque de queda recomendado por la circular más reciente del Ministerio de Salud, en la que se indica esta medida sumada a Ley seca en ciudades con una ocupación UCI mayor al 70 por ciento.
Aunque la capital del Meta ya había implementado esta medida para iniciar desde ocho de enero, hoy se adoptará como una medida pedagógica que ayude a que se cumpla a cabalidad cuando se comiencen a aplicar las sanciones a partir del ocho.

El secretario de salud del departamento, Jorge Ovidio Cruz, en entrevista con ‘Nuestro Llano Tv’ manifestó que en el computo global de ocupación UCI incluyendo al Hospital de Granada, la cifra se reduce al 70 por ciento, por lo que la capital del Ariari no necesitaría acogerse al toque de queda y Ley seca.
Lea también: Toque de queda durante el puente festivo en Villavicencio
Como se recordará, la restricción estará activa desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. En la ciudad sigue aplicando la medida de pico y cédula para abastecimiento, compras y diligencias bancarias permitiendo estas actividades a las cédulas terminadas en número par o impar respectivamente.

El Ministerio de salud reportó para hoy 220 nuevos casos positivos en Villavicencio. En el departamento del Meta se han reportado 760 muertes por la covid-19.
Consulte el decreto aquí: DECRETO No. 1000-24 – 029 DEL 06 DE ENERO DE 2021
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
