lunes, 20 de enero de 2025

Turismo en bici, alimentos y ordenamiento del agua, planes de la RAPE-E en el Meta


Turismo en bici, alimentos y ordenamiento del agua, planes de la RAPE-E en el Meta 1
Ricardo Agudelo, director de la RAP-E (izquierda) y el secretario de Agricultura del Meta, Andrés Pardo Romero.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Poder crear rutas para recorrer en bicicleta; crear un plan territorial en torno al agua y montar redes de abastecimiento alimentario, fueron tres de los puntos que quedaron estipulados en la agenda de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, a su paso por el Meta.

Así lo informó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E, quien dijo que se realizaron encuentros significativos con los secretarios de Agricultura, Medio Ambiente y el director del Instituto de Turismo del Meta, en los que se ha marcado el inicio de una agenda de colaboración que promete fortalecer el desarrollo regional.

Puede leer: ‘El gran reto es ordenar el territorio en torno al agua’ – director de la RAP-E

“La RAP-E Región Central y la Gobernación del Meta están construyendo una agenda común que permitirá coordinar esfuerzos y recursos en pro del desarrollo integral de la región. La colaboración con las secretarías involucradas y el Instituto de Turismo se presenta como una estrategia para optimizar las políticas y proyectos existentes tanto en el Meta como en los demás territorios que hacen parte de la Región Central del país”, expresó el funcionario.

En entrevista para Periódico del Meta, Sedano había mencionado, entre otras, que  el Plan de Seguridad Hídrica de la región central es el mantel para sentarse a planificar y concertar porque ahí está identificada y diagnosticada la situación hídrica de la región, de tal manera que no hay conflictos por el abastecimiento futuro.

Entre los principales acuerdos alcanzados, se encuentran:

  • Turismo: Con el Instituto de Turismo del Meta, se trabajará la iniciativa BiciRegión, programa de rutas que busca, a través de recorridos, integrar a los territorios asociados a la Entidad: Bogotá, D. C., Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima. Al tiempo, se unirán esfuerzos para implementar estrategias relacionadas con la visión regional de la RAP-E a través del “Plan Regional de Turismo para la Región Central – Visión prospectiva a 2035”.

 

  • Agricultura: Se trabajará conjuntamente en la implementación del Plan de Abastecimiento Alimentario de la Región Central, la mejora del Sistema de Logística y la optimización del Sistema de Información Sumercé. Este último facilitará la inclusión de campesinos y campesinas en la plataforma para simplificar los procesos de compras públicas.

 

  • Medio Ambiente: La RAP-E y la Secretaría de Ambiente avanzarán en la ejecución del “Proyecto de ordenamiento territorial alrededor del agua y la adaptación climática en los paisajes naturales y de alta montaña de Chingaza, Sumapaz, Guerrero y Guacheneque”. Esta iniciativa que se ejecutará con recursos de la nación no solo beneficiará al Meta, sino también a otros territorios de la Región Central, contribuyendo a la preservación y recuperación de estos ecosistemas vitales.

RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales