Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Un llanero es director (e.) de la Unidad Nacional de Víctimas

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 03, 2018
  • Sección Nacional

COMPARTE

El ingeniero industrial nacido en Villavicencio, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, fue designado como Director Nacional de la Unidad de Víctimas, mientras es nombrada la persona que ocupará el cargo en el comienzo del gobierno del presidente Iván Duque.

Rodríguez es graduado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Proyectos de Desarrollo y Alta Dirección del Estado de la Escuela Superior de Administración Pública, Magister en Cooperación y Desarrollo sostenible del Instituto de Altos estudios Europeos.

Con experiencia en administración Pública, Docencia Universitaria, Gestión Integral de Calidad, planeación estratégica, gerencia de proyectos sociales, políticas pública y trabajo comunitario, este ingeniero se venía desempeñando como Director Técnico de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para la atención y Reparación Integral a las Víctimas.

En este cargo debía incidir en la política de Prevención, Protección y Garantías de no repetición, asegurando la atención inmediata y oportuna de las emergencias humanitarias derivadas del conflicto armado interno, además de todo el proceso de entrega de ayuda humanitaria de la población ya incluida en el registro de víctimas.

Como se recordará, en abril del 2016,  durante el gobierno Santos, en este mismo cargo fue  nombrado el exgobernador del Meta, Alan Jara Urzola, en reemplazo de Paula Gaviria. Luego casi de casi 16 meses en esta dirección, Jara tuvo que renunciar en medio del escándalo por la investigación que abrió la Fiscalía por el proyecto de Llanopetrol.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales