jueves, 27 de marzo de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

Vía al Llano: casi listo el viaducto del kilómetro 58


Vía al Llano: casi listo el viaducto del kilómetro 58 1
Ya está prácticamente listo el viaducto del km. 58 de la vía al Llano.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Invías informó que el viaducto del kilómetro 58, en el corredor de la vía al Llano, llegó al 98% de avance en su ejecución y está casi listo para su entrega, que es donde ahora radica el problema.

El viaducto, de 720 metros de longitud, continúa avanzando en las actividades finales para su puesta al servicio en el próximo mes de enero.

Durante los últimos días se terminaron de instalar los postes de iluminación, los cuales fueron ubicados a lo largo de la estructura y, al mismo tiempo, se finalizaron tareas de señalización, según reportó el Invías.

El viaducto del kilómetro, 58 en la ruta Bogotá-Villavicencio, reporta actualmente un avance de ejecución del 98% con la terminación esta semana de las actividades de señalización e iluminación. Estas actividades posibilitan su apertura para la operación vehicular, la cual se materializará una vez se cuente con los resultados satisfactorios de recibo de la estructura de acuerdo con la norma técnica. Lo anterior se llevará a cabo en la tercera semana del mes de enero del 2025, dijo el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto, Víctor Hugo Ríos Bocanegra.

 

Sin embargo, Ricardo Postarini, gerente de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), dijo que no recibiría el viaducto del km. 58 de la vía al Llano porque presenta serios problemas en sus diseños que dificultan su operatividad y la seguridad de sus usuarios.

Según había explicado, en agosto pasado el puente fue construido por el Invías, con dineros de la ANI, pero no cumple con las especificaciones que exige el mismo Invías. Tiene unas pendientes muy fuertes a la salida del puente, al lado de Guayabetal.

Puede leer: Vía al Llano: Coviandina no recibirá viaducto del km. 58 “por fallas en diseños”

 

Las obras del viaducto corresponden a los accesos en cada uno de los dos lados de la estructura ya están en la recta final, mientras que los trabajos de protección ya fueron terminados en el sector de la pila 1 al igual que en la pila 2 de apoyo.

El viaducto está compuesto por una estructura de 6 apoyos (con 2 estribos y 4 pilas); contará con 3 luces centrales cada una de 180 metros y dos de 90 metros cada una.De esta forma, el Instituto sigue comprometido en mejorar las condiciones de transitabilidad de este importante corredor vial para los departamentos de Cundinamarca y Meta. Vea las declaraciones de Víctor Hugo Ríos Bocanegra, subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto Nacional de Vías
YouTube video
 


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales