Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Vía al Llano estará habilitada a finales de julio

Vía al Llano estará habilitada a finales de julio 1
Foto: Juan Diego Cano- Presidencia
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 24, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

Una vez finalizó el Puesto de Mando Unificado (PMU), realizado en Quetame (Cundinamarca), para analizar la situación y las posibles soluciones luego de la emergencia que se presentó la semana pasada en este municipio, el presidente Gustavo Petro presentó las medidas a realizar. 

«Los puntos de inestabilidad geográfica alcanzan varios municipios de Cundinamarca y del Meta. Tienen elementos de alto riesgo por movimientos en masa que se presentan en la cordillera porque es de la más jóvenes de América Latina y aún no se ha consolidado«, explicó el mandatario.

Una de las medidas es la reubicación de la población de algunos de los cascos urbanos y otros de las veredas rurales, a lo largo del cañón. Estos deben hacerse respetando la base productiva de las familias, es decir, lograr que en el nuevo reasentamiento mantengan sus actividades. 

Lea también: Puentes metálicos, solución provisional en la vía al Llano

«Habrá compra de cosechas, comercialización de cosechas de la población que esta a punto de sacar sus productos para que no haya una quiebra«, indicó Petro.

En cuanto a la apertura de la vía, el mandatario aseguró que el batallón del Ejército está construyendo rápidamente los puentes militares para habilitar la vía a finales de julio, en uno de los carriles, pero que permitirá el paso en ambas direcciones.

«En agosto se abrirá el otro puente, usando los dos carriles respectivos y mejorando los tiempos de la comunicación entre los Llanos y Bogotá, y por tanto de toda la región», puntualizó Petro. 

Finalmente, en la zona mantienen labores de búsqueda. Hasta el momento se han registrado 26 fallecidos y tres personas desaparecidas.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales