Skip to content
jueves, 13 de noviembre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Víctimas y excombatientes jugaron por la paz en Mesetas

Víctimas y excombatientes jugaron por la paz en Mesetas 1
Partido por la paz en Mesetas, entre víctimas, excombatientes y entidades gubernamentales.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Laura Camila Salazar /Especial Periódico del Meta 

Un partido de fútbol, que unió a excombatientes de las Farc, la Fuerza Pública y a víctimas del conflicto, sirvió como un acto simbólico de reconciliación en el marco de la Semana por la Paz en Mesetas, uno de los municipio del Meta más castigado por el conflicto armado. 

Lea también: Desplazados del Llano reclaman tierras equivalente a dos veces el área de Bogotá

El encuentro deportivo, llevado a cabo ayer jueves, sirvió para reafirmar compromisos en torno a la paz para seguir construyendo las condiciones en torno al bienestar de las comunidades, los excombatientes y las entidades gubernamentales. Durante la jornada se realizó la clausura de las Olimpiadas de DDHH, que premió a los cuatro primeros puestos, entre 51 estudiantes de cuatro instituciones educativas, y se inauguró el “II Campeonato por la Paz – Mesetas Corazón de la Sierra”, que cuenta con la participación de 9 equipos de microfútbol mixto.

Víctimas y excombatientes jugaron por la paz en Mesetas 2

Félix Roberto Sanabria, representante del Partido de los Comunes y exintegrante de las Farc, agradeció a los Acuerdos de Paz por permitir nuevas alianzas con quienes años atrás se vieron enfrentados, pero también recalcó su inconformismo con el Gobierno Nacional porque, según él, no se han cumplido acuerdos.

Por su parte, el alcalde de Mesetas Yonier Flórez Mendieta, agradeció al gobierno nacional y a los acuerdos de paz por su interventoría haciendo de Mesetas un municipio con grandes proyectos para el fortalecimiento y bienestar de todos sus ciudadanos; así mismo se refirió a la situación en la que se encuentra actualmente el municipio, expresando que día a día las fuerzas públicas están trabajando para brindar seguridad oportuna a todos sus ciudadanos y espera que con estos esfuerzos dados, las zonas rurales tengan paz y tranquilidad.

 

Para el secretario de Derechos Humanos y Paz del Meta, Pedro Velandia Bejarano, el municipio de Mesetas dio, con este encuentro, un paso hacia la paz y la construcción de un nuevo territorio, ya que están dejando atrás las diferencias y las secuelas que dejaron la violencia y el olvido.

“Para nosotros Mesetas es un municipio que envía un mensaje importantísimo de reconciliación no solo a Colombia sino a todo el mundo, por la calidad de su gente y la belleza de su tierra”, comentó el Secretario.

Finalmente, el resultado del partido fue lo de menos pues el objetivo de este era jugar por la paz, el mensaje fue contundente en este municipio que tanto ha sufrido por la violencia y que se da paso a un futuro lleno de paz, donde se muestre la gran riqueza de sus paisajes y lo valioso que es este lugar para su departamento.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales