Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Villavicencio de nuevo con ocupación UCI del 84%

Villavicencio de nuevo con ocupación UCI del 84% 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Camilo Gallo |

El secretario de salud del Meta, Giovanny Beltrán Knorr, comentó a este medio que el porcentaje de ocupación de camas UCI en Villavicencio, de nuevo, reporta un 84 por ciento. De otro lado, el departamento se encuentra en 75 por ciento de ocupación.

Pese a que estas cifras varían constantemente ante el ingreso y salida de los usuarios que requieren de los servicios de salud, la capital del Meta reporta por segunda vez en esta semana una ocupación del 84 por ciento, sin embargo, la secretaria de Gobierno de la ciudad, Andrea Lizcano, ha comentado en diferentes medios que el toque de queda se mantendrá de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana hasta el 19 de abril.

Lea también: Villavicencio con ocupación UCI del 84%

Villavicencio celebra su cumpleaños número 181 con diversas actividades desde el pasado seis hasta el 11 del presente mes, sin embargo, la actual administración ha continuado con las actividades programadas como la presentación de la cinta ‘Canaguaro’ que se llevará a cabo con presencia de público este nueve de abril, a partir de las 6:30 de la tarde en el teatro Rosita Hoyos.

Villavicencio de nuevo con ocupación UCI del 84% 2
Foto: Alcaldía de Villavicencio

Como se recordará, de acuerdo a la resolución presidencial, las ciudades con ocupación UCI entre el 80 y el 85 por ciento deberán implementar el toque de queda desde las 8:00 de la noche.

De superar el 85 por ciento de ocupación los municipios deberán implementar la restricción a la movilidad desde las 6:00 de la tarde a las 5:00 de la mañana, hasta el próximo 19 de abril.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales