viernes, 20 de junio de 2025

Villavicencio en alerta: derrumbe en Puente Abadía provocará nuevo racionamiento de agua


Villavicencio en alerta: derrumbe en Puente Abadía provocará nuevo racionamiento de agua 1
Viaducto del sistema de la EAAV.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Villavicencio se enfrenta una vez más a una grave crisis hídrica, con la inminente implementación de un racionamiento extendido de agua para sus diferentes barrios, tras la confirmación  esta tarde de sábado de un derrumbe en la zona de Puente Abadía.

La nueva emergencia se desató desde el sábado 24 de mayo en la madrugada con los intensos aguaceros y el colapso de un viaducto clave del sistema, ubicado en el sector de Puente Abadía y que atraviesa el río Guatiquía.

La inestabilidad del sistema hídrico de Villavicencio ha sido una constante preocupación durante todo el mes de mayo, marcado por intensas lluvias y crecientes de ríos. Apenas el pasado jueves 22 de mayo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) había reportado el restablecimiento de la normalidad en la prestación del servicio, después de dos días de suspensión debido a la ruptura de uno de los tubos de la bocatoma de Quebrada La Honda. Sin embargo, la tregua fue efímera.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, visitó personalmente la zona afectada este sábado, corroborando la magnitud del desastre. «Estamos en el viaducto 3, sector de Puente Abadía, afectado por la socavación provocado por el río;  es una situación que nos llena de tristeza porque afecta la prestación del servicio de acueducto, ya hemos hecho una evaluación con el equipo técnico», manifestó el mandatario.

Puede leer: ‘La ciudad debe pensar en su autonomía hídrica’: gerente de la EAAV

Ante la gravedad de la situación, la administración municipal ha activado un plan de contingencia urgente. «Estamos apoyándonos en el Batallón de Ingenieros con un equipo de topografía, vamos a resolver esta situación que no es fácil pero tampoco imposible», aseguró el alcalde Baquero.

El plan de emergencia busca garantizar un suministro mínimo de agua a la población mediante carrotanques y aprovechando otras fuentes. Según lo anunciado por el alcalde, se espera poder garantizar un caudal de 500 litros por segundo, sumado a los 200 litros de la línea de Fuentes Altas, para alcanzar un total de 700 litros por segundo.

No obstante, esta cantidad representa casi la mitad del caudal que Villavicencio necesita para mantener el servicio de agua potable las 24 horas del día. Por esta razón, se prevé que la capital del Meta experimentará racionamientos severos en los próximos días y semanas.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a hacer un uso racional y eficiente del agua mientras se trabaja en la reparación de la infraestructura crítica.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales