Skip to content
domingo, 2 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Villavicencio, entre las tres ciudades con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales

Villavicencio, entre las tres ciudades con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El  buen comportamiento de los ciudadanos, sumado a las medidas de pacificación, controles viales y campañas de sensibilización adoptadas por la Secretaría de Movilidad, hicieron que Villavicencio se convirtiera en la tercera ciudad con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales comparado con el año 2018, entre el periodo del primero de enero al 30 de junio.

Jimena Rivera, asesora de la dependencia, indicó que de 50 muertes en vía que se presentaron en la ciudad del primero de enero al 30 de junio de 2018, se disminuyeron a 35, logrando una reducción de 15 personas, según lo estableció el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

“No celebramos que haya pocas muertes, porque finalmente son tragedias familiares las que ocurren cuando se pierde la vida en un siniestro vial, pero estamos seguros que salvar vidas en la vía seguirá siendo nuestra premisa, por eso hemos llevado a cabo muchas medidas que están dando este gran resultado”, indicó la asesora.

Agregó que la capital del Meta ocupó el tercer lugar en cuanto a cantidades de personas fallecidas en la vía, tras Bogotá, quien reportó 29 personas menos; y Cali, con 21, pero que a nivel porcentual la ciudad está en el segundo lugar con el 30 por ciento, tras Mocoa que obtuvo el 55 por ciento.

En cuanto a los lesionados por siniestros viales, la asesora confirmó que también hubo una reducción importante, pues de 304 que se registraron en Villavicencio durante el 2018 del primero de enero al 30 de junio, en el mismo periodo de tiempo en el 2019 se bajó a 236 personas lesionadas, es decir 68 lesionados menos por siniestros viales.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales