Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica
febrero 15, 2022

¡Cuidado! Temporada de ataques de abejas en el Meta

RP
Redacción PDM

Por: Natalia Chipatecua Varios sitios de Villavicencio se convirtieron en escenario de ataques de abejas. Cuatro casos de agresión de estos insectos se han registrado recientemente, uno de ellos mortal en donde un menor de edad perdió la vida, han generado preocupación entre la ciudadanía  y llevó a la necesidad de que la comunidad implemente«¡Cuidado! Temporada de ataques de abejas en el Meta»


enero 30, 2022

Opinión || Eliminar el aborto como delito

RP
Redacción PDM

Ana Cristina González Vélez, activista feminista  La Corte Constitucional de Colombia retomó labores este 2022 priorizando en la agenda un tema central para el avance de los derechos de las mujeres: la discusión sobre la despenalización del aborto. El movimiento Causa Justa, que entabló su demanda en septiembre de 2020, en la que le pidió«Opinión || Eliminar el aborto como delito»


enero 30, 2022

“En las vías se han perdido 4.183 ‘egan’ que nadie ha conocido”: Mary Botagissio

RP
Redacción PDM

El choque de Egan Bernal contra un bus, es uno más de los siniestros viales que tienen a un ciclista como víctima; el Meta aparece entre los primeros departamentos con más ciclistas fallecidos. A propósito del grave accidente que sufrió el pasado lunes el campeón de ciclismo, Egan Bernal, cuando entrenaba en una de las«“En las vías se han perdido 4.183 ‘egan’ que nadie ha conocido”: Mary Botagissio»


agosto 15, 2021

Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta Las vacunas son probablemente el mayor avance contra las enfermedades en la historia de la humanidad. Sin embargo, en el mundo hay personas que cuestionan su efectividad, las rechazan y consideran que son más perjudiciales que beneficiosas para la salud. Estas personas se conocen como antivacunas. Este movimiento«Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes»


abril 5, 2021

Redujeron muertes por siniestros viales durante Semana Santa en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| Cómo se recordará, en 2020 con la llegada de la pandemia a puertas de la Semana Santa se redujo drásticamente el tránsito de vehículos que se movilizaron por las vías del Meta para esta fecha, pero del mismo modo la siniestralidad y el número de muertes. En 2021 tan solo se registraron«Redujeron muertes por siniestros viales durante Semana Santa en el Meta»


noviembre 24, 2020

607 personas han fallecido por la covid-19 en el Meta

RP
Redacción PDM

El Secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz, presentó un informe a la Superintendencia Nacional de Salud donde reporta que 607 personas fallecieron a causa de la covid-19 en el departamento hasta el 23 de noviembre del 2020. El doctor Cruz indicó que el 70 por ciento de estos fallecimientos por la covid-19 están«607 personas han fallecido por la covid-19 en el Meta»


junio 1, 2020

Investigan muerte de abejas en el Meta

RP
Redacción PDM

El caso se produjo en Puerto López y afectó a 27 apicultores que, además de ser productores, hacen un aporte al medio ambiente. Se cree que pudo deberse a algún agroquímico usado para cultivos en la región, sin embargo las muestras son analizadas en laboratorio. Aun es un misterio el apicidio (muertes de abejas) ocurrido«Investigan muerte de abejas en el Meta»


julio 26, 2019

Villavo, menos muertes en accidentes viales

RP
Redacción PDM

Pese a las críticas por los intensos operativos de control y a la instalación de reductores de velocidad en varias avenidas de Villavicencio por parte de la Secretaría de Movilidad, las estrategias parecen estar dando resultados ya que la capital del Meta se ubicó como la tercera ciudad del país con mayor reducción de víctimas«Villavo, menos muertes en accidentes viales»


julio 24, 2019

Villavicencio, entre las tres ciudades con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales

RP
Redacción PDM

El  buen comportamiento de los ciudadanos, sumado a las medidas de pacificación, controles viales y campañas de sensibilización adoptadas por la Secretaría de Movilidad, hicieron que Villavicencio se convirtiera en la tercera ciudad con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales comparado con el año 2018, entre el periodo del primero de enero al«Villavicencio, entre las tres ciudades con mayor reducción de víctimas fatales por siniestros viales»


Ads