Skip to content
lunes, 17 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
noviembre 17, 2025

El ahorro como virtud | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

Existen distintos tipos de ahorro: pueden darse en las personas, las familias o en las instituciones sin ánimo de lucro. También existe el ahorro público, proveniente de impuestos y contribuciones, que puede reflejarse en superávits o déficits fiscales, dependiendo del manejo de las finanzas públicas. El ahorro económico no solo es una virtud ni un«El ahorro como virtud | Opinión»


noviembre 17, 2025

Turismo sin agua | Opinión

Juan Carlos Guardela

Hay ciudades que se maquillan para la foto. Ciudades que fabrican festivales para disimular la grieta que crece bajo sus cimientos. Villavicencio, hoy, parece una de ellas. Se vende como destino turístico mientras sus habitantes cargan baldes, improvisan tanques y esperan, durante días, que vuelva el agua. Lea: El país de los ladrones | Opinión Durante«Turismo sin agua | Opinión»


noviembre 16, 2025

Así no es… | Editorial

Redacción PDM

Los comportamientos de Arley Gómez que llevaron a su detención en plena vía Villavicencio–Bogotá, más que reflejar ‘valentía’ o ‘verraquera’ por romper las reglas, demuestran exactamente lo contrario. La indignación —y hasta la desesperación— de quienes deben esperar largas horas en carretera es comprensible e innegable, pero eso no puede convertirse en excusa, y mucho«Así no es… | Editorial»


noviembre 9, 2025

Guadalupe años sin cuenta | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

El 16 de julio de 1975, el Teatro de La Candelaria estrenó Guadalupe años sin cuenta, destacada obra de la dramaturgia colombiana que evoca, a partir del asesinato nunca esclarecido del exguerrillero Guadalupe Salcedo Unda, la insurrección armada de mediados del siglo XX en los Llanos Orientales. Tomando ese suceso como leitmotiv, la obra reivindica«Guadalupe años sin cuenta | Opinión»


noviembre 9, 2025

Salvo mi corazón | Opinión

Nelson Augusto López

Alguna vez escribí sobre la tumba abandonada en Sopó del gran poeta colombiano de Apiay, Eduardo Carranza. Solo unas flores silvestres -margaritas blancas y carretón- aliviaban el olvido de su morada final. Luego, la Casa de la Cultura del Meta lideró la repatriación de sus restos, que hoy reposan bajo su efigie en el primer«Salvo mi corazón | Opinión»


noviembre 9, 2025

13 años | Editorial

Redacción PDM

En 2012 ocurrieron varios sucesos que marcaron a Colombia: el inicio de las conversaciones entre el Gobierno y las guerrillas de las Farc, la entrada en vigor del tratado de libre comercio con Estados Unidos y la medalla de oro de Mariana Pajón. Fue un año que, para cada persona, pudo haber estado lleno de«13 años | Editorial»


noviembre 4, 2025

La Ley 2453: un paso firme hacia la paridad real | Opinión

Claudia Ximena Calderón

Cuando pienso en la violencia contra la mujer —física, psicológica, simbólica, institucional, digital, patrimonial y política— reconozco que cada agresión es una herida que va más allá del dolor individual: es un atentado contra nuestra dignidad colectiva. Yo, Ximena, he sentido ese peso, he visto sus huellas en amigas, en compañeras de lucha, en mi«La Ley 2453: un paso firme hacia la paridad real | Opinión»


noviembre 2, 2025

La “chancletización” de Colombia | Opinión

Rafael H. Salamanca

En un reciente video, un cubano flaco y resignado refiere cómo su “revolución” invirtió en 1960 todos los valores sociales y lo que antes era estigma se volvió baluarte. Melenudos, sucios, barbados, soeces y enchancletados impusieron la narrativa de que ser limpio, decente, rico y elegante eran detestables atributos de la burguesía imperialista.  Salir en«La “chancletización” de Colombia | Opinión»


noviembre 2, 2025

El país de los ladrones | Opinión

Juan Carlos Guardela

En Colombia se roban hasta los silencios. Según Fenalco, los supermercados del país perdieron 160.000 millones de pesos en 2024 por culpa del llamado “robo hormiga”. Una cifra que, puesta sobre el papel, parece escandalosa. Los gremios lo llaman merma, los empresarios lo etiquetan como pérdida y los noticieros abren con titulares que nos hacen«El país de los ladrones | Opinión»


noviembre 2, 2025

Sin Dios, ni ley | Editorial

RP
Redacción PDM

Estamos en temporada de brujitas, y la coincidencia no podría ser más oportuna: el misterio que ronda a la Cámara de Comercio de Villavicencio parece sacado de una historia de suspenso. Puertas adentro, la entidad gremial creada para acompañar a los emprendedores y empresarios locales guarda secretos que pocos se atreven a contar. Lea: Somos«Sin Dios, ni ley | Editorial»


octubre 26, 2025

Y el gringo… | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Un momento difícil atraviesan los países de la región. Las acciones de fuerza que el gobierno de Estados Unidos, en cabeza del republicano Donald Trump, promueve advierten un estado de alerta a escala global. Le puede interesar: Gaza es humanidad | Opinión Reeditando la política del «gran garrote» de Theodore Roosevelt, el mandatario de marras ha«Y el gringo… | Opinión»


octubre 26, 2025

Carta a presidenciables | Opinión

Nelson Augusto López

Candidatos, empiezo por contarles que cuando López Pumarejo conoció el llano soltó la frase: “Una bella región para hacer un gran país”. En tiempos recientes fue “La última frontera agrícola de Colombia”. Belisario Betancurt no dijo: aquí está la cuna de la libertad y la tierra de los catorce lanceros que voltearon una derrota en«Carta a presidenciables | Opinión»


octubre 26, 2025

Somos todas | Editorial

Redacción PDM

Seguridad, seguridad, seguridad… Es la palabra que más se repite en los discursos y promesas de quienes hoy gobiernan la capital del Meta y el resto del departamento. Un término que, para muchos, se ha convertido más en una ilusión que en una realidad tangible. Cuando se habla de seguridad, suelen mencionarse la lucha contra«Somos todas | Editorial»


octubre 19, 2025

Las democracias se cansan | Opinión

Juan Carlos Guardela

El pensador escocés Alexander Tytler planteó hace más de dos siglos un ciclo fatal para las democracias: de la libertad se pasa a la abundancia, luego a la complacencia, después a la apatía y, finalmente, a la dependencia y la servidumbre. Las sociedades —decía Tytler— mueren no cuando las derrotan, sino cuando se cansan de«Las democracias se cansan | Opinión»


octubre 19, 2025

Un enemigo silencioso | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

La lujuria, como todos los vicios, consiste en un deseo desordenado y compulsivo del apetito sexual por el placer carnal, donde el lujurioso no piensa en las consecuencias de sus actos, que pueden traerle graves repercusiones. Puede llegar a ser el peor enemigo financiero de un hombre, ya que es una adicción que genera dependencia«Un enemigo silencioso | Opinión»


octubre 19, 2025

Por el Torneo… | Editorial

Redacción PDM

El próximo sábado 25 de octubre despegará el 57° Torneo Internacional del Joropo, un evento que, llega acompañado de incertidumbre. No solo por la logística sino porque la coyuntura regional plantea una pregunta que muchos prefieren no hacer: ¿es este el mejor momento para celebrarlo? Le puede interesar: Llanero no bebe Llanero | Editorial En«Por el Torneo… | Editorial»


octubre 12, 2025

Sin filtro | Opinión

Nelson Augusto López

A los centros comerciales la gente va a distraerse, comer, chismosear, tomar café y tertuliar y hasta fingir que se trabaja. Otros van a saborear la vida en un helado, darle recreo a la vista y reafirmar su género -fluido o fijo-. Y los políticos en campaña llegan a saludar como reinas en pasarela. Pero«Sin filtro | Opinión»


octubre 12, 2025

Gaza es humanidad | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Supimos de la persecución inmisericorde del pueblo judío en la antesala y durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente a través del cine. Le puede interesar: Cabalgatas | Opinión Películas como La lista de Schindler, El pianista o El hijo de Saúl nos permitieron, a personas de distintas generaciones de la posguerra, divisar la sevicia con que«Gaza es humanidad | Opinión»


octubre 11, 2025

Los jóvenes y el pulso de la democracia

Daniel Dueñas

En Colombia, jóvenes desde los 14 años son ciudadanos. La Carta Política garantiza su protección y su participación activa en las instituciones que se ocupan de su educacióny progreso. También obliga a los colegios y universidades a enseñar la Constitución y la cívica para promover prácticas democráticas. La Ley 1622 de 2013 materializa estos mandatos«Los jóvenes y el pulso de la democracia»


octubre 5, 2025

La herida que no cierra | Opinión

Juan Carlos Guardela

La vía Bogotá–Villavicencio no es solo una carretera: es el cordón umbilical que conecta a la capital con los Llanos Orientales, una de las regiones con mayor potencial agrícola, ganadero y energético del país. Pero en vez de ser un eje de desarrollo, se ha convertido en un símbolo de abandono estatal, improvisación política y«La herida que no cierra | Opinión»


octubre 5, 2025

Rumbo a la impunidad | Opinión

Germán Vargas Lleras

Desde hace varios años he insistido en que poderosas organizaciones criminales en el país han convertido a los menores de edad en víctimas de su accionar delictivo, incitándolos y conduciéndolos a cometer gravísimos delitos, entre los que se destacan asesinatos, secuestros, fabricación y tráfico de armas de fuego, hurtos y tráfico de estupefacientes. Le puede«Rumbo a la impunidad | Opinión»


octubre 5, 2025

Llanero no bebe Llanero | Editorial

Redacción PDM

Tic–tac. El reloj no se detiene y con él se acorta el tiempo de salvación del Aguardiente Llanero, que lucha por mejorar sus finanzas y evitar el amargo trago de ver liquidada la histórica Unidad de Licores del Meta (ULM). Le puede interesar: Seguir posicionándose, el reto del aguardiente Llanero Recordemos: en mayo de este año,«Llanero no bebe Llanero | Editorial»


septiembre 28, 2025

El segundo cerebro | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

Basado en un modelo biopsicosocial, se establece una interrelación integral del ser humano donde la mente, el cuerpo y la sociedad impactan en la determinación de la conducta. Por ello, cada organismo se encuentra estrechamente ligado para crear una homeostasis. Le puede interesar Entre la sicología y las letras El segundo cerebro (como se le denomina«El segundo cerebro | Opinión»


septiembre 28, 2025

¿Desparchado sin foro? | Opinión

Nelson Augusto López

En el Meta hay una fascinación por los foros y otros eventos. No se sorprenda si se encuentra o lo invitan a algunos de los siguientes. Le puede interesar: ¿Cómo vamos? | Opinión “Foro para la construcción de la Visión 2050”. Busca diseñar una visión colectiva y futurista. Panel central: Cómo soñar con ser la despensa«¿Desparchado sin foro? | Opinión»


septiembre 28, 2025

Agridulce anuncio | Editorial

RP
Redacción PDM

Lejos de las sábanas y ríos que caracterizan al Llano, y muy cerca del mar Caribe, la Orinoquia no necesitó mover montañas para hacerse sentir. En Cartagena, durante la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite 2025, la región llanera logró un protagonismo que dejó ver un futuro esperanzador. Le puede interesar: ¿Quién lleva la batuta? |«Agridulce anuncio | Editorial»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads